martes, 18 de marzo de 2014

citas célebres (22)



Empieza cada día con una sonrisa y mantenla todo el día.
W. C. Fields (1879-1946) Actor y cómico estadounidense.

No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable
y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad.
Fernando Savater (1947-?) Filósofo español.

La única defensa contra el mundo es un conocimiento perfecto de él.
John Locke (1632-1704) Filósofo inglés.

La lectura es de gran utilidad cuando se medita lo que se lee.
Nicolas Malebranche (1638-1715) Filósofo y teólogo francés.

En cien años todos seremos calvos.

poesía nº119



Un día te perdí en un camino
Abandonado y en la orilla, a un lado,
Tres cipreses crecieron hacia el cielo
Vistiendo de luto su largo paño.
Ramos, hojas y tallo en su mañana
Soñaban un “nomeolvides “ lejano,
Y sus lágrimas cubrían cansinas
Las verdes hierbas de aquel camposanto.
Una nube surgió de la espesura
Y de ellas golondrinas que llorando
Clamaban paz, libertad y un poco
De consuelo para su ajado llanto.
Volaron y desaparecieron,
Y después que ellas hubieran marchado,
Aquellos cipreses de luto, mustios
Y después secos, muertos se quedaron.
Así quedó mi adorado rincón,
Vacío, y después abandonado.
Ya no crece nada allí, es cierto,
Pero tal vez como en el pasado
Ocurrió, una flor vuelva a crecer
Lenta y frágil, pero firme y con ánimo,
Hermosa en la orilla de aquel camino
Donde una vez empezamos a amarnos.

lunes, 17 de marzo de 2014

citas célebres (21)




Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia.
Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.

Morir mañana es tan bueno como morir cualquier otro día.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.

Saben realmente vivir aquellos que se comparan fundamentalmente con gente que les va peor que a ellos.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

Los amores pasados siempre ofenden a los amantes nuevos, por muy muertos que estén aquellos.
Javier Marías  (1951-?) Escritor español.

En ocasiones pienso que el premio de quienes escribimos duerme, tímido y virginal, en el confuso corazón del lector más lejano.
Camilo José Cela (1916-2002) Escritor español.

poesía 311


He escrito todos mis poemas
entre deseos, pensamientos y dilemas.
He esperado media vida
(de la otra media no me acuerdo)
para hablarme sin problemas,
buscando las palabras,
las preguntas y los temas.
De las respuestas ni hablamos.
Tilda la mañana en Madrid
y Barcelona parece que fue ayer.
La primavera llegó,
el verano pasó,
y ya miramos casi al invierno.
¿Dónde encontrar el punto de estancia?
¿Dependerá mi felicidad
del lugar y del tiempo?
Cuando te amé te amaba.
Y ahora que no te amo
te amo de verdad.
Necesito un proyecto.
Mirar las estrellas
y acertar el trayecto.
Sé todas las estrellas están en el cielo
para abrirnos camino.
Pero tú eras mi estrella,
y ahora solo me queda todo el firmamento
por destino,
una brújula sin norte,
y un cofre sin pergamino.
Valeria me contó que la violaron.
Karen, la muerte de su padre.
Haimar, que la negra era negro.
Y Joan, que le pidió perdón
a Marían demasiado tarde.
He esculpido todos mis poemas
entre sueños, sentimientos, alegrías y penas.
He escuchado a medio mundo
(el otro  medio lo he oído)
buscando las mismas palabras,
las mismas preguntas y los mismos temas.
De las respuestas algunos hablaron.
Otros callaron.
Otros gritaron.
Yo solo intento entenderles.
Entendiéndoles a ellos
Aprender a entenderme a mi mismo.
Creo que a ellos los entiendo
cada día mejor;
y a mí, cada día,
intento comprenderme
para aceptarme sin cinismo.
¿Qué piensas tú, mi estrella,
desde tu otra galaxia?
Sin saber si estas muerta
sigue llegando tu luz
desde el espacio infinito.
Tu luz, tu cruz.
La espera del momento en que dejes de brillar.
¿Qué piensas, tú, mi estrella,
de la comprensión?
¿Del amor que tropieza
en la cabeza por temor?
¿De los cien días
y las mil noches
que la razón necesita
para vencerle al corazón?
¿De las estatuas que he labrado
sin mármol ni marfil?
¿Qué piensas tú, mi estrella?
¿Qué piensas?
¿Qué estarás pensando…?
He sangrado todos mis poemas
entre ansias de vivir, incertidumbre y fe.
Especialmente fe.
Solamente la fe te salvará
(y no hablo de Dios)
sino de dos:
yo y yo.
Mi yo real y mi yo deseado.
Sigo buscando las palabras, las preguntas y los temas.
Quien quiera buscar que venga conmigo
con el alma llena,
y quien quiera que no,
que sepa que siempre
le recuerda un amigo.
Hay un viento ligero en la montaña
que trae en el olor el recuerdo de los pinos.