Todos los días del calendario,
Uno detrás de otro, todos. Pasan.
No más. Solo pasan. Como cartones
De vino vacíos, gastados, sin nada.
Son los días de BLACK. Tengo miedo
De despertar y estar en ellos cada
Hora, cada instante, en todos los
Lugares. Son grises, como mañanas
Resacosas, como la sangre. La
Indiferencia es BLACK, BLACK de las máquinas,
BLACK de los desayunos, de las almas
“laissez faire”. Acabo los calendarios
Y ahora solo la pared blanca.
La chica de la foto es la pared.
Ya no hay días, solo BLACK en las cloacas.
“Indiference” en BLACK. BLACK dentro en mí.
Agujeros rojos a cielo malva
Triste sin compañía que amar luces
Muertas. BLACK envolvente son para
Morir las flores solas. “Indiference”
En BLACK. La chica de la foto para
El ayer será la novía y BLACK
Mi ruiseñor. No quiero a la mañana
De los desayunos solos de horas
“laissez faire” de chicas de fotos blancas
En la pared sin calendarios vivos;
Solo a la guitarra en la terraza.
Maldición BLACK en tu gris. Tengo miedo
A ser un cartón de vino vacío.
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
domingo, 23 de noviembre de 2014
citas célebres (181)
Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
El amor es un verdadero acceso de fiebre, con la diferencia de que ésta comienza con frío y termina con ardor, mientras que el amor sigue el camino contrario.
Friedrich Weber (1813-1894) Escritor y médico alemán.
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga.
Jehudi Menuhin (1916-1999) Violinista y director de orquesta.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
El amor es un verdadero acceso de fiebre, con la diferencia de que ésta comienza con frío y termina con ardor, mientras que el amor sigue el camino contrario.
Friedrich Weber (1813-1894) Escritor y médico alemán.
Estoy seguro de que la buena música la vida alarga.
Jehudi Menuhin (1916-1999) Violinista y director de orquesta.
aniversario
Ferminica despertó desconociendo todavía la causa del jolgorio proveniente de fuera. Dentro, muy dentro, volvió el recuerdo a un día similar, especial, de hace décadas. Al lado, el roce de John, vetusto, casi agotado, le emocionó como la primera vez. Se acercó y le besó tiernamente.
¡Wake up! Dijo con acento pamplonica.
Ferminica esperó silenciosa que sonaran menos cuarto, entonces, despertó a John. John abrió los ojos, le miró, y saludó.
Buenos días, Fermina.
Los abuelos se quedaron silenciosos, tumbados en la cama, jugando a acertar las voces de sus hijos, sus nietos, y en un momento determinado, cruzándose sus sonrisas, se rieron recordando cómo en este día, pero hace cincuenta años, se conocieron, él preguntando por los toros como excusa, ella bajando la mirada, pero lo justito, escondiendo su timidez.
Despacio, levantáronse y vistiéronse mutuamente, por necesidad, por amor, de blanco, ella falda y blusa, él, pantalón y camisa. Los dos, faja roja, y en el bolsillo, el pañuelico.
Satisfechos, se miraron enamorados. Abrieron la puerta del dormitorio, y entre los familiares se acercaron hasta el balcón. Allí estaba, una vez más, el Ayuntamiento delante, con las doce en el reloj, la fiesta incontenible debajo, y ascendiendo, un cohete.
¡Wake up! Dijo con acento pamplonica.
Ferminica esperó silenciosa que sonaran menos cuarto, entonces, despertó a John. John abrió los ojos, le miró, y saludó.
Buenos días, Fermina.
Los abuelos se quedaron silenciosos, tumbados en la cama, jugando a acertar las voces de sus hijos, sus nietos, y en un momento determinado, cruzándose sus sonrisas, se rieron recordando cómo en este día, pero hace cincuenta años, se conocieron, él preguntando por los toros como excusa, ella bajando la mirada, pero lo justito, escondiendo su timidez.
Despacio, levantáronse y vistiéronse mutuamente, por necesidad, por amor, de blanco, ella falda y blusa, él, pantalón y camisa. Los dos, faja roja, y en el bolsillo, el pañuelico.
Satisfechos, se miraron enamorados. Abrieron la puerta del dormitorio, y entre los familiares se acercaron hasta el balcón. Allí estaba, una vez más, el Ayuntamiento delante, con las doce en el reloj, la fiesta incontenible debajo, y ascendiendo, un cohete.
chistes (123)
-¡Papá, papá! ¿La sordera es hereditaria?
-¿Cómo hijo?
-¿Qué papá?
Un niño le pregunta a su papá: Papi, ¿Alguna vez te enamoraste de una profesora??
Y el padre responde: Si claro, en preescolar.
- ¿Y qué pasó? Que tu mamá te cambió de guardería.
Estaban 2 amigos duchándose en el gimnasio y de repente le dice uno al otro:
-Oye, ¿Me puedes dejar tu champú?
Y el otro le responde:
-¿Para qué? si tú ya tienes el tuyo ahí…
-Es que en el mío pone para cabello seco y yo ya lo tengo mojado.
-¿Cómo hijo?
-¿Qué papá?
Un niño le pregunta a su papá: Papi, ¿Alguna vez te enamoraste de una profesora??
Y el padre responde: Si claro, en preescolar.
- ¿Y qué pasó? Que tu mamá te cambió de guardería.
Estaban 2 amigos duchándose en el gimnasio y de repente le dice uno al otro:
-Oye, ¿Me puedes dejar tu champú?
Y el otro le responde:
-¿Para qué? si tú ya tienes el tuyo ahí…
-Es que en el mío pone para cabello seco y yo ya lo tengo mojado.
poesía nº 278
Paciente en el silencio su voz espera.
Adelanta la mano y después se mesa,
Raramente, el pelo tranquila.
A veces no está y sin embargo observa,
Mano sobre mano, la figura
Imperturbable de la persona serena
Que casi siempre sonríe
Un poco escondida detrás de su extrañeza.
Es tan pequeña la distancia entre una ausencia
Real y una presencia
Inadvertida que allí
Donde descansa el cuerpo delgado
A veces se oculta una mirada perdida.
Menuda, discreta tu armonía a la atención,
Ahora calla, mañana se oirá tu voz silente
Respirar más fuerte en el espacio vacuo de la vida,
Impaciente ante los sueños que se pintan de colores,
Ante la luz que despertará a la flor dormida.
Adelanta la mano y después se mesa,
Raramente, el pelo tranquila.
A veces no está y sin embargo observa,
Mano sobre mano, la figura
Imperturbable de la persona serena
Que casi siempre sonríe
Un poco escondida detrás de su extrañeza.
Es tan pequeña la distancia entre una ausencia
Real y una presencia
Inadvertida que allí
Donde descansa el cuerpo delgado
A veces se oculta una mirada perdida.
Menuda, discreta tu armonía a la atención,
Ahora calla, mañana se oirá tu voz silente
Respirar más fuerte en el espacio vacuo de la vida,
Impaciente ante los sueños que se pintan de colores,
Ante la luz que despertará a la flor dormida.
sábado, 22 de noviembre de 2014
citas célebres (180)
Cuando dejo de ser lo que soy, me convierto en lo que podría ser.
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
Lo que hace indisoluble a las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz.
George Washington (1732-1799) Primer presidente de los Estados Unidos.
La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.
William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman (1918-2007) Cineasta sueco.
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
Lo que hace indisoluble a las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz.
George Washington (1732-1799) Primer presidente de los Estados Unidos.
La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.
William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense.
Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.
Ingmar Bergman (1918-2007) Cineasta sueco.
viernes, 21 de noviembre de 2014
poesía nº 227
Cuando la razón me hubo abandonado
Pensé que se había muerto la mañana.
No fue el sol, sino el último átomo
Crepuscular quien dijo se acababa.
Después el tiempo vino a confirmar
Que lo eterno solo es un concepto para
Una racionalidad que se niega
A aceptar su naturaleza humana.
Y me quedé despojado de todo
Pensamiento como quien en el agua
Se desnuda de cualquier impureza.
Desnudo se sueña mejor que con pijama.
Hay quien vive solo para querer
Ser feliz y hay quien también vive para
Intentar sentir más, además de lo otro.
Así aprendí lo que hay en la distancia.
Así aprendí cómo se mide el tiempo,
Ese que decimos se nos escapa
Y que utilizamos como excusa
Para ocultar nuestro miedo a la llaga
Que nos pueda producir el fracaso.
Ahora ya sé cuando acaba la mañana,
Por qué termina y cuál es la verdadera
Razón; la misma razón que la mata.
Pensé que se había muerto la mañana.
No fue el sol, sino el último átomo
Crepuscular quien dijo se acababa.
Después el tiempo vino a confirmar
Que lo eterno solo es un concepto para
Una racionalidad que se niega
A aceptar su naturaleza humana.
Y me quedé despojado de todo
Pensamiento como quien en el agua
Se desnuda de cualquier impureza.
Desnudo se sueña mejor que con pijama.
Hay quien vive solo para querer
Ser feliz y hay quien también vive para
Intentar sentir más, además de lo otro.
Así aprendí lo que hay en la distancia.
Así aprendí cómo se mide el tiempo,
Ese que decimos se nos escapa
Y que utilizamos como excusa
Para ocultar nuestro miedo a la llaga
Que nos pueda producir el fracaso.
Ahora ya sé cuando acaba la mañana,
Por qué termina y cuál es la verdadera
Razón; la misma razón que la mata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)