lunes, 30 de junio de 2014

chistes (109)

-¡Papá, papá! ¿La sordera es hereditaria?
-¿Cómo hijo?
-¿Qué papá?


Un niño le pregunta a su papá: Papi, ¿Alguna vez te enamoraste de una profesora??
Y el padre responde: Si claro, en preescolar.
- ¿Y qué pasó? Que tu mamá te cambió de guardería.



Estaban 2 amigos duchándose en el gimnasio y de repente le dice uno al otro:
-Oye, ¿Me puedes dejar tu champú?
Y el otro le responde:
-¿Para qué? si tú ya tienes el tuyo ahí…
-Es que en el mío pone para cabello seco y yo ya lo tengo mojado.

poesía nº 147

Necesito escaparme de mi mismo,
Buscar un refugio donde no encontrarme.
La nieve se mancha y yo me destiño,

Pensando que tal vez yo sea de otra parte.

domingo, 29 de junio de 2014

poesía nº 34

Curvas deslizantes, resbalan las miradas por ellas, músculos, movimientos de estrella, en la cama se oyen dos amantes. Sábanas en el suelo, figuras en la penumbra, la luz de sus ojos ya alumbra, el placer remonta el vuelo. Sueña su imaginación, apresurado aparece el sudor, no existe ya el amor cuando es éxtasis la pasión. Desbocada está la realidad, en el cuerpo no hay paz, el momento es fugaz, pero el recuerdo es ya la eternidad. Dos cuerpos desnudos, dos suspiros apagados, dos seres unidos, amados, en la cama yacen mudos. Historias de noche, cuentos pasionales, actos no banales que a su amor ponen broche.

sábado, 28 de junio de 2014

citas célebres (146)

La ciencia humana consiste más en destruir errores que en descubrir verdades. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. Si te dan un papel pautado, escribe por detrás. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Escritor español. Aquí un marido que ama a su mujer es un hombre que no tiene el mérito suficiente para hacerse amar por otra. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. En esta vida hay que morir varias veces para después renacer. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra. Eugenio Trias (1942-?) Filósofo español. Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.

poesía nº 272

El día se acabó ya de madrugada, y el tiempo se escapó rápido llevándose a mi enamorada. La enamorada de mi noche, de la noche más larga, la luz más tenue de unos ojos que al mirar se mataban. Hoy vuelvo a saber del eterno retorno. La segunda venida a un tiempo ya vivido, donde reconozco los rincones que exploré cuando aún no sabía que al volver lo observado se torna mas perdido. La triste voz del interior alborotada. La asfixiante música del espacio que se acaba. El vestido que envuelve y que nunca deja de crecer. Hoy vuelvo a saber del eterno retorno, de lo espeso de su materia, de lo propio que se ama sin querer cuando se observa la mirada ajena, y que como aquel que no lloró deja escondida el alma que se quema. Algún día volveré a este punto como ahora vuelvo a aquel punto anterior, y ese día cuando llegue sabré de este día que al marcharse volvió, del día que siempre será este mismo día, del día que por volver ya se marchó.

viernes, 27 de junio de 2014

citas célebres (145)

Cuanto más amamos a alguien menos conviene halagarle. Molière (1622-1673) Comediografo francés. Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino. Proverbio indio La diferencia de la infidelidad en los dos sexo es tan real que una mujer apasionada puede perdonar una infidelidad, cosa imposible para un hombre. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy. Malcolm X (1925-1965) Activista político estadounidense.

poesía nº 121

Tengo un amor que no sabe,
Que no desea morir.
Sin embargo, el no me ama,
No le importo. Él sí a mí.
Yo le quiero, le acaricio.
Él no. Ven. Ven. Ven a mí.
El túnel se encuentra oscuro.
Al final nada. Sin ti
Al final nada. Un mundo
Negro. Un beso. A ti,
Tú eres lo que yo quiero.
Pero no me amas. Perdí,
Lo reconozco. ¡Tú! Ámame…
Te lo imploro. Aquí,
En mi hombro, llora conmigo,
Te necesito. Perdí,
Lo reconozco, más no
Me resigno. Tú… yo ¡Sí!
¡No…! No puede haber nada…
Ríe conmigo en mi
Corazón. No. No te vayas…
Quédate, te quiero. Sin
Ti la vida no me es nada.
Amor fiel, hazme vivir
Un poco. Sonríeme siempre,
Hasta donde no halla fin.
Quiero sentir en mis ojos
Tus lágrimas de jazmín.
Pero sé que solo son
Deseos vanos. No más. Sí.
Solo son eso. ¡Ayúdame
A no ser un infeliz
Más! ¡Ámame, mujer! Quiéreme
Como yo te quiero a ti!
Siempre te pido imposibles…
Perdona. Ríe por mí…
Yo no sé más que llorar.
Un beso como el marfil.
Solo sé soñar tus labios,
Son la eternidad. Di,
¡Te quiero! Aunque me mientas…

Imagina, tú… yo ¡Sí!