jueves, 8 de mayo de 2014

citas célebres (102)



Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

La vida es un juego de probabilidades terribles; si fuera una apuesta no intervendrías en ella.
Tom Stoppard (1937-?) Comediógrafo inglés

La volubilidad de la mujer a quien amo es sólo comparable a la infernal constancia de las mujeres que me aman.
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.

Si una espina me hiere, me aparto de la espina pero no la aborrezco.
Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.

Hay ocasiones en que un gobierno debe ser liberal y otras en que debe ser dictatorial: aquí todo cambia y no hay eternidad.
Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.

poesía nº 258



Magdelaine me ha dicho que me quiere.
Yo no sé si pensar que lo que dice es verdad,
que es cierto; dice que me ama
porque no me necesita,
que lo que desea es meterse en mi cama
y abrazarme un poquito cada mañana,
despertarse y verme cerca suyo
sabiendo que no me iré cuando me levante.
Magdelaine es una muchacha desesperada.
Miente cuando dice que es feliz,
porque yo sé que sufre pensando
en el día en el  que la abandone,
ese día que ella y yo sabemos llegará,
más pronto que tarde
en este amanecer que cuando termine desaparecerá.
Y ella mira los colores que aún perduran en el cielo
cuando la dejo entre las sábanas blancas.
Si le digo que la quiero se enfada.
Si no le digo nada sufre y se calla.
Yo le aprecio, pero no le amo;
sé que es cuestión de tiempo que la chispa
que aún brota se acabe y se extinga sola
como el fuego que sin leña muere.
¿Qué puedo hacer yo?
El daño ya está hecho;
nadie lo provocó, nadie lo produjo,
pero hay cosas en la vida
que suceden de una forma irresoluble
que aunque se intente no se pueden cambiar.
Hoy Magdelaine me ha mirado a los ojos
y me ha acariciado la mano.
Aún puedo sentir el tacto de su piel,
que temblorosa no ha podido ocultar su miedo,
y yo temo que haga una locura
de la cual solo yo me arrepienta.
No sé si será por egoísmo
pero no quiero cargar su imprudencia en mi conciencia.
Algún día le diré adiós y todo se acabará.
Y es triste pensarlo por anticipado,
¿Qué quedará de todo esto
cuando al recodo del recuerdo los dos
volvamos a este tiempo que aún permanece,
y los dos imaginemos el pensamiento del otro?
Magdelaine sueña imposibles que sabe no se cumplirán.
Magdelaine me quiere.
Magdelaine me ama.
Magdelaine es la luna que tuve y que ya se acaba.
Magdelaine, mi querida Magdelaine;
¿Sabes que es del amor cuando se esfuma?
Tú que aún me amas sin odiarme,
¿Sabes qué es del amor que se evapora
sin querer cuando se quiere mantener
y ves que te engaña?
Yo no lo sé.
No lo sé y solo sé que te abandonaré mañana.

Cómo hacer humor (14): Elementos a utilizar: La actualidad / Las rimas



LA ACTUALIDAD.

Un hombre entra en un banco y le dice a la cajera:
- Quiero abrir una puta cuenta.
- Por favor, señor, está prohibido hablar de esa manera aquí.
- ¿Por qué mierda prohíben eso?
- Señor, le suplico deje de decir vulgaridades.
- Me importa un pito lo que piense usted, yo sólo quiero abrir una miserable cuenta en este puto banco.
Entonces la cajera se va y regresa con el presidente del banco. El presidente le pregunta al hombre:
- Disculpe, caballero ¿le puedo ayudar en algo?
- ¡Carajo! Claro que sí. Acabo de ganar 35 millones de euros  en la lotería y quiero abrir una puta cuenta en este banco de mierda.
- Ya veo – dice el presidente -, y esta estúpida perra cabrona mal parida hija de puta le está molestando.

En consonancia  con lo anterior, aunque no sea lo mismo, sí que tiene bastante relación, la actualidad. He puesto es chiste, aunque un poco largo, porque este tema siempre está de actualidad, y es que ya hace casi 400 años Quevedo lo decía “poderoso caballero es don dinero”.
Según el diccionario del periódico “El país” (yo no sabía que hasta los periódicos tienen diccionarios) actualidad significa:
1. (s. f.) Tiempo actual, momento presente - En la actualidad la gente va menos al cine.
2. (s. f.) Situación de la persona o cosa que está de moda - El ciclismo está de actualidad.
3. (s. f.) Cualidad de la persona o cosa del pasado que hace que no haya perdido interés en el presente - la actualidad de la obra de Cervantes.

Hasta te ponen ejemplos de los distintos significados, para que no te despistes… Una de las cosas buenas de la actualidad es que es un tema que a mucha gente le suena. De hecho, no es casualidad que haya programas que traten la actualidad de una forma humorística, ya sea cómica, irónica o de otro tipo. Por ello, estar bien informado siempre ayuda a encontrar elementos de unión con otros individuos.

Además, lo bueno de la actualidad es qué tú también la puedes manipular, como lo hacen los políticos o algunos periodistas, utilizando los distintos modos y elementos humorísticos. La puedes exagerar (“¿Has oído las últimas cifras de paro?”, “Sí. Dicen que llegaremos a cien mil millones de parados”), la puedes invertir (“¿Has oído las últimas cifras de paro?” “Si, parece que es un club que gusta, porque cada vez somos más”) o la puedes comparar ((“¿Has oído las últimas cifras de paro?,  son como la espuma de la cerveza mala, que ni baja ni da gusto, solo atonta”).

LAS RIMAS.

Pican pican los mosquitos
pican con gran disimulo,
unos pican en la cara
y otros pican en el...


¿Será que nos gusta la música? ¿Qué nos gusta la sonoridad? Alguien dice “camión” y otro “de tu tío Ramón”, y tiene más gracia que si dice “de tu tío Felipe”.

La rima siempre parece  producir un efecto mayor. Especialmente si la rima es simple, y si toca algún tipo de tema “picante”. También sugeriría, que si no se quiere caer en la chabacanería, no se hagan rimas demasiado vulgares.

Otra de las posibilidades que produce un buen efecto, es lo expuesto arriba con lo de los mosquitos. La omisión, el no decir la palabra evidente que todo el mundo está pensando, permite hacer la rima sin decir la palabra, y deja a la mente del receptor la posibilidad de que sea él mismo quien realice la relación mental, siendo parte activa, y no solamente pasiva, de la acción. E incluso, en lugar de decir la palabra evidente, o no decirla, puedes hacer una pequeña parada (acuérdate lo que decía del ritmo y poner el acento) y decir otra palabra que no es la que todo el mundo está pensando, pero que puede tener cierta relación.
Pican pican los mosquitos
pican con gran disimulo,
unos pican en la cara
y otros pican en el... tobillo.

chistes (73)



¿Cuál es el animal que pone los huevos más grandes?   La avispa


Esto son dos amigos que van paseando por la acera del congreso y escuchan que sale una voz de dentro:
-Ladrón, narcotraficante, estafador, delincuente,
y uno le dice al otro:
-Escucha lo que están diciendo los diputados
a lo que el otro le responde:
-No, es que están pasando lista.



Se encuentran un perro lobo y un oso hormiguero y el perro lobo dice:
-Yo soy un perro lobo porque mi madre era una perra y mi padre era un lobo.
-Pues yo soy un oso hormiguero.
-¡Anda ya…!