martes, 22 de abril de 2014

poesía nº 13



Una cúpula estrellada
sobre la cabeza
tuve yo una noche
por inseparable compañera.
Una  bella vista
de una gran esfera
que dominaba el escenario
se dibujaba perfecta.
Caminaba solitario
por la acera
en busca de un bar
donde tomar una cerveza.
El bar se divisó
delante, cerca
de la esquina
que doblaba a la derecha.
Entré y dirigiéndome
hacia aquella barra negra
saqué del bolsillo
mi pitillera.
Encendí un cigarro
y apagué la mecha,
llamé al camarero
y pedí una cerveza.
Le Pregunté cuánto,
dijo doscientas pesetas.
Cogí el vaso
y miré la escena.
un local grande
al fondo con mesas,
un rincón con bancos metiéndose
 en ellos mano una pareja.
Me fui al fondo
y saqué la cartera,
de ella el costo y
me hice un peta.
Regresé a la barra
y pedí una ginebra.
Cuando ya iba
por la segunda o tercera
una voz femenina
me pidió mecha.
Dime la vuelta
y una chica morena
me miraba penetrante
desde su figura esbelta.
Saqué el mechero
y su piel tersa
rozó mi mano.
un escalofrío era
lo que recorrió mi cuerpo
por debajo de la tela
cuando esa chica
me miró de esa manera.
No sé como pasó.
Me encontré en la parte trasera
de su coche
mirando las estrellas.
El alcohol ofuscaba mi voluntad
volviendo a vencerla,
como hacía cada Sábado
hasta coger la típica borrachera.
El alcohol me hizo
subir con ella
hasta su piso
y cruzar la puerta primera.
El alcohol me hizo entrar en su habitación.
Puso la sinfonía novena
y llevando el ritmo
se desnudó entera.
Se acercó a mí
y me quitó la chaqueta,
me quitó la comisa
y me bajó la bragueta.
Desaparecieron los pantalones
y sacó mi verga,
la miró babeante
 y empezó a lamerla.
El movimiento continuo
de sus duras caderas
y las oscilaciones susurrantes
de la lengua de aquella hembra
casi hizo producir
la salida de mi esperma.
Pero dejó su caramelo
y levantando su bella
efigie me transmitió
una mirada eterna.
Se dio media vuelta
y viendo su figura completa
creí percibir el sollozo
detrás de su melena.
Le dije: no llores,
mi alma apenas.
Me contestó: Perdona,
me ahogan los problemas.
Y así comenzó una conversación
en lugar de una gesta
pretendida en su cama
como principal meta.
Me contó su vida
y su pena,
me confesó su alma
sin ni siquiera conocerla.
Me dijo que el dolor
era un simple eslabón de una larga cadena
que la vida le había impuesto,
tratándola como a una perra,
que el sexo no era sino un efugio
efímero y fugaz, una peca
peligrosa para salir de la situación
de la que era presa.
Me marché de allí al  alba,
poco antes de que el sol se vea,
llegué al barco
y me metí en mi litera.
Cuando desperté noté que el barco
había zarpado con la marea
y que estaba en alta mar.
Ese día leí en la prensa
que una joven
se había cortado las venas.
En la fotografía aparecía
una sábana blanca en una bañera
tapando un cuerpo inerte,
y adjunta una esquela
con un nombre y su última
voluntad en una cesta.
Nunca una mujer
me produjo tristeza,
solamente la dueña
de esa suerte adversa.
Aún mucho tiempo después
sigo recordando su belleza,
ahora bajo tierra para
siempre imperecedera.

chistes (62)


- Mi marido es un bombón.
- ¿Es lindo?
- No, es redondo y lleno de licor.


Un ladrón a otro:
- ¡Qué orgulloso estoy de mi hijo!
- ¿Seguirá con la tradición familiar?
- Sí.
- ¿Y cómo va a empezar?
- Dando un mitin.


Primer acto: sale un teléfono sangrando.
Segundo acto: sale el mismo teléfono sangrando.
Tercer acto: sale el mismo teléfono todavía  sangrando…
¿Como se llama la obra?
Se cortó la llamada.

lunes, 21 de abril de 2014

citas celebres (85)


¿No es la vida cien veces demasiado breve para aburrirnos?
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.

Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.

Al poseedor de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas, y no el gastarlas como quiera, sino el saberlas gastar.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía.
Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

Cuando las cosas no quieren conformarse con nosotros, nosotros debemos conformarnos con ellas.
Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés.

Cómo crear humor (4ª): Algunas herramientas: No seas como los fuegos artificiales; y el encauzamiento del tema



ENCAUZAR EL TEMA
 
Un cura está dando misa y va a empezar su sermón:
-Hermanos, hoy vamos a hablar de la mentira y de los mentirosos.
¿Cuántos de vosotros recordáis lo que dice el capítulo 32 de San Lucas?
Todo el mundo levanta la mano y entonces el cura continúa:
-Bueno, pues a eso me refiero. El evangelio de San Lucas solo tiene 24 capítulos.

Generalmente no se mete un gol desde el centro del campo. Normalmente se dan unos cuantos pases, o uno sale corriendo y el otro le pasa la pelota… pero existe un acercamiento al área y después, dependiendo de las características del jugador, se intenta meter gol de más cerca o más lejos, de una forma u otra.
Pues lo mismo pasa con el humor. Es difícil meter gol desde 50 metros. Es difícil hacer reír a un público entero de repente. Cierto es, que a veces, por alguna circunstancia poco habitual, esto sucede. Pero suelen ser circunstancias ajenas a nuestra propia voluntad, son cosas que pasan de repente y que tienen gracia. O que seas un crack… pero no es lo más habitual…
Por nuestra parte, lo mejor que se puede hacer es ir calentando el ambiente, ir tocando el balón cerca del área y aprovechar la oportunidad de meter gol.
En una dinámica favorable, es mucho más sencillo poder tener gracia. Y para encontrarte en esta dinámica favorable lo mejor es ir creándola paulatinamente, que la gente se relaje (si ya lo está mucho mejor), se encuentre cómoda, y en un ambiente distendido.
Como casi siempre en la vida, un poco de paciencia viene bien para estas cosas. Sobre todo porque en frío, como en el deporte, lo que puedes conseguir es lesionarte. Deja que la gente se posicione, se sitúe y reconozca el escenario, el contexto.
Otra cosa diferente es si ya conoces a las personas que se encuentran presentes, y ellos te conocen a ti. Entonces todo puede ir más rápido.

NO SEAS COMO LOS FUEGOS ARTIFICIALES 

(Que empiezan muy potentes y después se van apagando…)
¿Te gustan los fuegos artificiales? ¡A mí también…! Son superbonitos. Miras para el cielo y lo ves de tantos colores… y ese ruido… y esas formas, que si forma de corazón, de palmera, de rosquilla con azúcar… Qué bonito. ¿Y la traca final?... ¿Qué me dices de la traca final? ¡Espectacular! Ahí sí que lo dan todo, color, luz, y ruido, que parece que te van a estallar los oídos. Impresionante.
¿Y después?... podría poner puntos suspensivos durante tres líneas.  Después, como Michael Phelps: nada. Entiendo que cada uno puede tener su estilo, también su gusto, y su forma de ser. Sin embargo, y en mi opinión, en el humor, brillar mucho y apagarse rápido no suele ser la mejor opción, porque solo sirve para un rato, y además porque por desgracia la gente suele tener mala memoria, por lo que tampoco recuerda mucho las cosas, especialmente las positivas.
Es muy habitual en determinadas personas “quemarse” rápido. Ciertamente, llaman mucho la atención al principio, sobre todo cuando el ambiente todavía está frío o la gente no se conoce mucho. El problema que tienen pueden ser varios:
1)      Lo justo agrada y lo mucho cansa. Tener a alguien que está constantemente acaparando la atención termina por desagradar a los demás.
2)      Si empiezas fuerte deberías seguir fuerte, y para eso hace falta poder hacerlo sin bajar la calidad. Desgraciadamente, hacer esto no es tan sencillo, y se puede percibir cómo un globo que se “desinfla”.
3)      Como en la música, los grandes grupos dejan a los teloneros que “calienten” al público. Prefieren aparecer cuando ya está el ambiente más caldeado, cuando ven cómo son las personas que hay. Y otra cosa más, cuando “los fuegos artificiales” ya se han gastado.
Sin embargo, pueden existir ocasiones que ser un “fuego artificial” esté bien. Es en las ocasiones en las que hay poco tiempo. Típicas situaciones de llego, estoy un rato, y me voy.
Es decir, que por norma general, la intensidad será inversamente proporcional a la duración. Si vas a estar poco tiempo, lúcete rápido. Si vas a estar bastante tiempo, no tengas mucha prisa, que como en la cocina,  las cosas con calma suelen salir mejor.

poesía nº 275



Retorno a un viaje sin huella.
Buscando el blanco de una pureza inmaculada
Vacila el paso contingente
A imagen torpe de la forma deseada.
Pisar la línea mientras caminas,
cortar la flor para besarla,
ver cómo el aroma se pierde
con la intención del que no sabe
donde posarla.
Hoy me miro las manos
y pienso en las arrugas que fui haciéndome,
en los cortes que me di,
en las horas que quemé esperando
todo aquello que no tuve nunca,
que quise siempre,
que callé por miedo a no despertar la duda
del corazón que siente más de lo que piensa.
Las mismas manos que me vieron
reír y llorar,
modelar ídolos de arcilla
a dioses tan pequeños como yo,
sujetar la balanza de una justicia dudosa,
las mismas que abrazaron hasta apurar el alma.
El día se acaba,
mañana vendrá otro;
el tiempo recorta la estancia.
La brisa me acaricia el pelo
Y todo el verde que hay a mi alrededor
me atrapa.
Y volveré al mismo viaje otra vez,
al retorno sin huella otra vez,
a observar mis manos aún más viejas
en busca de otra nueva actividad,
a esculpir palabras en tu cuerpo
mientras bailas en mi pupila,
a querer la vida como tú aún me quieres.
No es cuestión de mala intención
Mirar el cielo esperando nubes.
Es cuestión de mala memoria.

chistes (61)



- Señor, si quiere adelgazar le recomiendo 10 manzanas al día…
 - ¿Pero rojas o verdes?
- ¡Corriendo señora! ¡Corriendo!


Primer acto: Sale un pavo con una espada.
Segundo acto: Sale un pavo con un laser.
Tercer acto: Sale un pavo con una navaja.
¿Cómo se llama la obra?
Los pavos rangers.

Esto es un hombre que va con su coche por la autovía, va conduciendo y se encuentra con un hombre que le para. Y le dice el hombre:
-Soy el hijo puta de la capa amarilla. Dame todo el dinero que tengas.
Y el conductor se lo da. El conductor sique y se encuentra a otro hombre que también le para.
Y le dice el hombre:
-Soy el hijo puta de la capa roja. Dame el radiocasete del coche.
El conductor va y se lo da.
Sigue conduciendo y le para otro hombre.
Y le dice el conductor:
-Tú no me digas quien eres, eres el hijo puta de la capa verde.
Y le dice el hombre:
-Empezamos bien, dame los papeles.

citas célebres (84)



El arte es uno de los medios de comunicación entre los hombres.
Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

Los que se pasan la vida haciendo revoluciones a medias no hacen más que cavarse una tumba.
Louis de Saint-Just (1767-1794) Político revolucionario francés.

Las fronteras no son el este o el oeste, el norte o el sur, sino allí donde el hombre se enfrenta a un hecho.
Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.

El sufrimiento es el medio por el cual existimos, porque es el único gracias al cual tenemos conciencia de existir.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

Sólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos.
Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español.