jueves, 27 de marzo de 2014

chistes (15)



Internet es el único que se cae y nadie se rie.

Un flipado va con el coche a 200 km/h y lo para la policía. El agente se acerca y le dice:
- Saque la documentación de la guantera.
- No me da la gana, tengo una metralleta.
- ¿Cómo? Abra el maletero.
- No quiero, tengo un cadáver escondido.
Entonces, el policía llama al comisario, porque está cagao de miedo.
- Comisario, venga aquí, que hay un sospechoso de asesinato.
El comisario llega al lugar y le manda al conductor abrir la guantera, donde no hay ninguna metralleta. Le manda abrir el maletero y no hay ningún cadáver. Entonces el comisario dice:
- ¿No tenía usted armas y un cadáver en el coche? Eso me ha dicho el agente.
- Si, ya. ¡¡¡Y ahora dirá que iba a 200 km/h!!!

- ¿Por qué un argentino mira al cielo y sonríe cuando relampaguea?
- Porque cree que Dios le está sacando fotos.

citas celebres (43)


La única manera de hacer un amigo es serlo.
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

El amor es como las cajas de cerillas, que desde el primer momento sabemos que se nos tiene que acabar, y se nos acaba cuando menos lo esperamos.
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.

Cuanto más numerosas son las cosas que quedan para aprender, menos tiempo queda para hacerlas.
Marcel Prévost (1862-1941) Escritor francés.

La felicidad no necesita ser transmutada en belleza, pero la desventura sí.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Dadme dos líneas escritas a puño y letra por el hombre más honrado, y encontraré en ellas motivo para hacerlo encarcelar.
Cardenal Richelieu (1585-1642) Noble y hombre de estado francés

miércoles, 26 de marzo de 2014

poesia 262


Me he quedado gris.
¿Dónde estará la
bombilla?
Subiendo la cuesta
de la vida
se me han roto los zapatos
que ayer compré
con mi sonrisa.
Me gustaría tener
un sueño
que al volver de él
me dejase un poco de alegría.

chistes (14)



Un amigo visita a otro en el hospital:
- Juan, ¿y de qué te han operado?
- ¡Yo que sé! ¿No te digo que me durmieron?


Le pregunta uno a otro:
-¿Cómo te llamas?
- Bienvenido.
- ¡Anda! ¡Como mi felpudo!


Si una familia de Zombis toca a tu puerta ¿Zombienvenidos?

citas célebres (42)



El azar no existe; Dios no juega a los dados.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

Nada debe turbar la ecuanimidad del ánimo; hasta nuestra pasión, hasta nuestros arrebatos deben ser medidos y ponderados.
Francisco Ayala (1906-?) Escritor español.

La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés.

La literatura no puede reflejar todo lo negro de la vida. La razón principal es que la literatura escoge y la vida no.
Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.

Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un modo de preservar a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes.
Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés.

poesía nº244



Vuelvo a sembrar el campo vacío.
Vuelvo a labrar la tierra horadada
por todo aquello que la inundó.
Vuelvo a esperar a que la primavera salga.
¿Quién me dijo que la historia se paró?
La historia continua evolucionada
en esta metáfora de amor
que es tu imagen fotograma a fotograma.
¿Soy tu espejo? Amor que se quema,
me desdibuja la forma tu mirada
convirtiendo el ideal petrificado
en polvo para abono de la nueva savia.
Y después, si el sueño me despierta,
no quiero sentirlo mío, que para
soñar ya tengo lo vivido,
que ahora prefiero tu aliento en mi almohada,
el roce de tu cuerpo en mi piel,
tus manos temblorosas en mi cara.
Por eso acércate a mi vera
y abre de par en par la ventana,
que hoy quiero que entre tu luz
y me caliente y me ilumine el alma.

chistes (13)



Un niño que le dice a su padre:
Papa, ¿qué está más cerca, Córdoba o la luna?
Y el padre:
Hijo, ¿Pero tú ves Córdoba?

¿Qué significa serenata?
Lo que dice la leche antes de que la hiervan.

Dos amigas que se encuentran después de muchos años y descubren que ambas tienen ya hijas y todo y empiezan a preguntarse...
- ¿Cómo se llaman tus niñas?
- La mayor Cuétara y la pequeña Fontaneda,... ¿y la tuya?
- María.
- ¡Huy, si le has puesto nombre de galleta!