- Doctor, mi mujer no para de regañarme, ¿es grave?
- Será bronquitis
- Mi amor, se acerca mi cumpleaños ¿ya sabes lo que me vas a regalar?
- Si, ¿ves ese mercedes azul de allí?
- Si! No me lo puedo creer!
- Pues una bici del mismo color.
- Por favor, ayudadme, mi hija se ha perdido
- ¿Cómo se llama?
- Esperanza
- Eso es imposible, la Esperanza es lo último que se pierde
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
domingo, 24 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
citas célebres (280)
Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
La noche es la mitad de la vida y la mejor mitad.
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.
Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
La noche es la mitad de la vida y la mejor mitad.
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
jueves, 21 de abril de 2016
poesía nº 173
He intentado ahogar mi soledad
Hambrienta soñando con tus besos.
He buscado cómo engañarla y
Luego he despertado viéndote lejos.
Soñar es fácil si el sueño es dulce
Y el despertar alegre y sereno,
Pero la amargura no es compañera
Ajena del insomnio, triste y cierto,
Que me envuelve despierto entre las
Sábanas revueltas del recuerdo,
Tu recuerdo. Ahogar la pena de
Mi soledad hambrienta en tus luceros
Y luego dormir en tu regazo
Sumido en la esperanza de los tiempos.
Te he besado en todas mis noches
A través de la lejanía, despierto
En mi insomnio, y te he besado la
Piel, labio a labio, vistiendo a besos
Tu recuerdo inquebrantable en los años,
Buscando la razón en los momentos,
Y entre beso y beso y año y año
Solo he conseguido aumentar el celo
De mi soledad hambrienta por el
Hambre de los sueños de tus besos.
Hambrienta soñando con tus besos.
He buscado cómo engañarla y
Luego he despertado viéndote lejos.
Soñar es fácil si el sueño es dulce
Y el despertar alegre y sereno,
Pero la amargura no es compañera
Ajena del insomnio, triste y cierto,
Que me envuelve despierto entre las
Sábanas revueltas del recuerdo,
Tu recuerdo. Ahogar la pena de
Mi soledad hambrienta en tus luceros
Y luego dormir en tu regazo
Sumido en la esperanza de los tiempos.
Te he besado en todas mis noches
A través de la lejanía, despierto
En mi insomnio, y te he besado la
Piel, labio a labio, vistiendo a besos
Tu recuerdo inquebrantable en los años,
Buscando la razón en los momentos,
Y entre beso y beso y año y año
Solo he conseguido aumentar el celo
De mi soledad hambrienta por el
Hambre de los sueños de tus besos.
martes, 19 de abril de 2016
chistes (243)
- María, si te tocaran cien millones con la quiniela, ¿me dejarías de querer?
- No, mi vida. Pero te echaría mucho de menos.
¿Sabéis cómo llaman a los hombres operados de vasectomía?
Sacarinos, porque endulzan pero no engordan.
- Manolo, me han regalado mil palomas.
- ¿Mensajeras?
- No, no te exagero, mil palomas.
- No, mi vida. Pero te echaría mucho de menos.
¿Sabéis cómo llaman a los hombres operados de vasectomía?
Sacarinos, porque endulzan pero no engordan.
- Manolo, me han regalado mil palomas.
- ¿Mensajeras?
- No, no te exagero, mil palomas.
domingo, 17 de abril de 2016
citas célebres (279)
No se pueden alimentar hambrientos con estadísticas.
David Lloyd George (1863-1945) Político británico.
Lo malo del amigo es que nos dice las cosas desagradables a la cara; el enemigo las dice a nuestras espaldas y como no nos enteramos, nada ocurre.
Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
David Lloyd George (1863-1945) Político británico.
Lo malo del amigo es que nos dice las cosas desagradables a la cara; el enemigo las dice a nuestras espaldas y como no nos enteramos, nada ocurre.
Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
sábado, 16 de abril de 2016
poesía nº 124
Un día lleva a otro fin,
Todos fines en mi vida,
Solo fines, mientras llega
El último apuro la vida.
Unos beben, otros cantan,
Otros solo se emborrachan.
Nadie busca. Nadie encuentra.
Todos de fines se emborrachan.
La última no muere nunca;
Solo morir sabe el fin
Y al final triste y finito
Solo una muerte sinfín.
¿Tanto exijo a mi vida?
¿Tanto si solo es morir?
Solo sé que al final muero
Sin saber lo que es vivir.
Todos fines en mi vida,
Solo fines, mientras llega
El último apuro la vida.
Unos beben, otros cantan,
Otros solo se emborrachan.
Nadie busca. Nadie encuentra.
Todos de fines se emborrachan.
La última no muere nunca;
Solo morir sabe el fin
Y al final triste y finito
Solo una muerte sinfín.
¿Tanto exijo a mi vida?
¿Tanto si solo es morir?
Solo sé que al final muero
Sin saber lo que es vivir.
martes, 12 de abril de 2016
citas célebres (278)
¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.
El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.
El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)