He vivido toda mi vida
A cuenta de los demás.
He reído,
Bailado,
Me he emborrachado
A cuenta de los demás.
He conocido,
Sentido,
Arengado,
Incluso he dado lecciones
De filosofía vital,
De saber estar,
A cuenta de los demás.
Me han llamado maestro,
Y solamente por mis palabras.
¿Quién me salvará,
Sino tú,
De mí mismo?
¿Quién levantará mi bandera,
Sino tú,
Cuando la verdad descubra mi careta?
Perdóname,
Mi amor,
Por haber sido una marioneta de humo.
Hay descenderé de mi pedestal de papel
Para ser un hombre de carne y hueso,
Y te daré
La realidad de mi persona.
Acurrúcame,
Abrázame fuerte,
Porque hoy
Empiezo a existir,
Y el frío
De esta nueva realidad
Me hace buscar tu calor.
¿Quién quiero ser yo,
Sino acaso
La proyección de tus sueños?
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
viernes, 24 de julio de 2015
citas célebres (237)
Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil.
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo.
Galileo Galilei (1564-1642) Físico y astrónomo italiano.
Una sola cosa nos explica bien la historia y es en qué consisten los malos gobiernos.
Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense.
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo.
Galileo Galilei (1564-1642) Físico y astrónomo italiano.
Una sola cosa nos explica bien la historia y es en qué consisten los malos gobiernos.
Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense.
miércoles, 22 de julio de 2015
chistes (226)
—Mama, mama ya no quiero jugar mas con el abuelo.
—Bueno nene junta los huesos y déjalos en el cajón.
¡Mija… dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!’
Ay, mami, la gente es más chismosa … Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio…
Después de una noche movida, dos borrachos regresan a casa a primera hora de la mañana. En el portal de uno de ellos se despiden.
- Oye, sobre todo, de ninguna manera le digas a tu familia donde hemos estado esta noche, ¿de acuerdo?.
- De acuerdo, pero al menos podrías decírmelo a mí que soy tu amigo, ¿Dónde hemos estado?.
—Bueno nene junta los huesos y déjalos en el cajón.
¡Mija… dicen las vecinas que te estás acostando con tu novio!’
Ay, mami, la gente es más chismosa … Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio…
Después de una noche movida, dos borrachos regresan a casa a primera hora de la mañana. En el portal de uno de ellos se despiden.
- Oye, sobre todo, de ninguna manera le digas a tu familia donde hemos estado esta noche, ¿de acuerdo?.
- De acuerdo, pero al menos podrías decírmelo a mí que soy tu amigo, ¿Dónde hemos estado?.
domingo, 19 de julio de 2015
poesía nº 2
¿No es el amanecer
de tu mirada de oro
lo que me llena de vida?
¿No es el nacer
de tus ojos hermosos
lo que me da alegría?
¿No es mi alivio el ver
que tu bello rostro
brilla cada día?
Entonces bella niña, hazme saber,
¿Por qué me tapas el sol de tus ojos
con esa triste agonía?
de tu mirada de oro
lo que me llena de vida?
¿No es el nacer
de tus ojos hermosos
lo que me da alegría?
¿No es mi alivio el ver
que tu bello rostro
brilla cada día?
Entonces bella niña, hazme saber,
¿Por qué me tapas el sol de tus ojos
con esa triste agonía?
citas célebres (236)
Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices.
Alain (1868-1951) Filósofo y ensayista francés.
Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo, que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe.
Santo Tomás de Aquino (1224-1274) Filósofo y teólogo.
Alain (1868-1951) Filósofo y ensayista francés.
Estoy convencido de que en un principio Dios hizo un mundo distinto para cada hombre, y que es en ese mundo, que está dentro de nosotros mismos, donde deberíamos intentar vivir.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
Es evidente que existe la verdad. Porque el que niega que existe la verdad, conoce que la verdad existe. Si, pues, no existe la verdad, es verdad que la verdad no existe.
Santo Tomás de Aquino (1224-1274) Filósofo y teólogo.
miércoles, 8 de julio de 2015
El divan de los búhos: La diversidad humana
Hola a todos. Willkommen an alle. Benvenuti a tutti al canile. Hoy y sin que sirva de precedente, chillaremos allí,y acullá, sobre bullebulles, chiquillos, pullas, humillados..; pillados despollados, pillos infollables ¡bienfollados!, gallogallinas, o ¡ bellas doncellas de escote cuellidegollado!
De todos ellos, y de todos los murmullos en forma de lluvia, aullaremos el aullido incallable de la diversidad humana, a través de la LL. Letra qué, como las estrellas, sigue brillando incluso después de fallecida. Por cierto, soy Iñaki Marañón.Y tú, amado escuchante, ¿quién eres?
Amigos, el mundo se volvió pequeño. O eso parece. Ya no es lo mismo, porque muchas cosas han mutado y permutado. Hasta la letra elle, la doble ele, en su nombre de empedernida canábica, ha cambiado. Por ser doble ha desaparecido. El alfabeto se la fumó. ¡Pobrecilla! No pasa lo mismo con nuestros políticos talcualillos, que incluso duplicándose sus pillajes y pillullos, llenos de billetes y millones, piden, casi exigen, que les apoyes, con nombre y apellidos. Yo, ciertamente a muchos les apoyaría, pero sus pelotillas debajo de un clavo bellotillo.
La doble L ha ido perdiendo su sonido en post de la Y griega. La chica ye-ye venció. Y gracias a la tele y la radio, desde Madrid, arrolló con su ballet avasallador en una peculiar forma de conquista, adaptando lo local colonizador a lo global colonizado. Cierto, la simplificación de nuestro alfabeto se debe, sin duda, a la uniformización reductora de la globalizaciòn, en un estallido fallido por hacer más sencillo este mundo, más de llanto y llanta, que de canto y de yantar.
Y claro, esta reducción de categorías conlleva, como el típico rollo de pandilla de wassap, a perder los matices, llegando a apabullantes malinterpretaciones portadoras de futuras cuchilladas. Como pensar que Podemos es solo un partido político y no lo que dice el jardinero, el PSOE, socialista, y no un peso ¿eh?, el PP, ¡del pueblo!, y no un José cualquiera. E Izquierda Unida, eso, unida.
Empequeñecemos los conceptos llamándolos con una sonrisa de condescendencia. Da igual, una etnia indígena, una tribu urbana. O un error al que le queremos quitar importancia. ¡Qué majillo! ¡Mira que gitanilla! ¡Y el hisptercillo, con su barbilla! ¡Y Encarna después de despertar, que empanadilla lleva...! No obstante, cuidado, hay casos ambiguos, como perder el rastrillo en el rastrillo, la mascarilla más carilla, ¿una raya de coca o rallar una coquilla? ¡y peor!, que te pidan el... anillo y te acaben dando por el culillo.
Multiculturalidad. ¡Si hasta la palabra es un embrollo! Eso lo sabe cualquier pollo de gallinero. De todas formas, me da igual que mi piedra preciosa sea solo un ladrillo, si a mi me maravilla. En el mundo somos muchas las flores que hacemos este jardín.Y no todas belladonas, llantén, callecalles o llaretas. Algunas somos cebollas, y solo necesitamos un pequeño espacio donde arrullar.
¿Follas o fallas? Pregunta destornillándose el bellaco pelusilla. Yo soy más de Sanfermín, y la feria de Abril, gilipollas. Responde de boquilla el ladilla al que se le encasilla de polilla, simplemente porque es discreto y calla donde mete lap...olla en lugar de farfullar payasadas. Esto, querido radioyente, también es diversidad. Diversidad de opinión, de carácter. Diversidad entre el perro bullicioso y el callado bonobo.
Dijo Paco Martínez Soria: Hacer reír es una bella forma de hacer el bien. ¡Gran frase, llamativa! Curiosamente, en nuestra diversidad, reír, es un rasgo común desarrollado en toda la especie humana. Como la estupidez, o como las ganas de hacer aquello que estás pensando, pero que no diré.
Remitidnos vuestras perrerías y vuestros ladridos a perrerasladradas@gmail.com, para que podamos compartir challullas, vellosillas, velludillos, llaullús, botellas. Lo que creáis más oportuno. Pero nunca insultos. Por favor, insultos, no. Junto con la puta madre que te parió, y lo cabrón mierda seca que eres, los insultos, es lo que más odio en el mundo.
Allí donde estéis. Sí, a ti, y a ti, y a ti también. Allí donde estéis, mi corazón está con vosotros. Porque en la perrera nos gustan todos. Y nos gustan tanto, que nos gustan hasta los llollos.
De todos ellos, y de todos los murmullos en forma de lluvia, aullaremos el aullido incallable de la diversidad humana, a través de la LL. Letra qué, como las estrellas, sigue brillando incluso después de fallecida. Por cierto, soy Iñaki Marañón.Y tú, amado escuchante, ¿quién eres?
Amigos, el mundo se volvió pequeño. O eso parece. Ya no es lo mismo, porque muchas cosas han mutado y permutado. Hasta la letra elle, la doble ele, en su nombre de empedernida canábica, ha cambiado. Por ser doble ha desaparecido. El alfabeto se la fumó. ¡Pobrecilla! No pasa lo mismo con nuestros políticos talcualillos, que incluso duplicándose sus pillajes y pillullos, llenos de billetes y millones, piden, casi exigen, que les apoyes, con nombre y apellidos. Yo, ciertamente a muchos les apoyaría, pero sus pelotillas debajo de un clavo bellotillo.
La doble L ha ido perdiendo su sonido en post de la Y griega. La chica ye-ye venció. Y gracias a la tele y la radio, desde Madrid, arrolló con su ballet avasallador en una peculiar forma de conquista, adaptando lo local colonizador a lo global colonizado. Cierto, la simplificación de nuestro alfabeto se debe, sin duda, a la uniformización reductora de la globalizaciòn, en un estallido fallido por hacer más sencillo este mundo, más de llanto y llanta, que de canto y de yantar.
Y claro, esta reducción de categorías conlleva, como el típico rollo de pandilla de wassap, a perder los matices, llegando a apabullantes malinterpretaciones portadoras de futuras cuchilladas. Como pensar que Podemos es solo un partido político y no lo que dice el jardinero, el PSOE, socialista, y no un peso ¿eh?, el PP, ¡del pueblo!, y no un José cualquiera. E Izquierda Unida, eso, unida.
Empequeñecemos los conceptos llamándolos con una sonrisa de condescendencia. Da igual, una etnia indígena, una tribu urbana. O un error al que le queremos quitar importancia. ¡Qué majillo! ¡Mira que gitanilla! ¡Y el hisptercillo, con su barbilla! ¡Y Encarna después de despertar, que empanadilla lleva...! No obstante, cuidado, hay casos ambiguos, como perder el rastrillo en el rastrillo, la mascarilla más carilla, ¿una raya de coca o rallar una coquilla? ¡y peor!, que te pidan el... anillo y te acaben dando por el culillo.
Multiculturalidad. ¡Si hasta la palabra es un embrollo! Eso lo sabe cualquier pollo de gallinero. De todas formas, me da igual que mi piedra preciosa sea solo un ladrillo, si a mi me maravilla. En el mundo somos muchas las flores que hacemos este jardín.Y no todas belladonas, llantén, callecalles o llaretas. Algunas somos cebollas, y solo necesitamos un pequeño espacio donde arrullar.
¿Follas o fallas? Pregunta destornillándose el bellaco pelusilla. Yo soy más de Sanfermín, y la feria de Abril, gilipollas. Responde de boquilla el ladilla al que se le encasilla de polilla, simplemente porque es discreto y calla donde mete lap...olla en lugar de farfullar payasadas. Esto, querido radioyente, también es diversidad. Diversidad de opinión, de carácter. Diversidad entre el perro bullicioso y el callado bonobo.
Dijo Paco Martínez Soria: Hacer reír es una bella forma de hacer el bien. ¡Gran frase, llamativa! Curiosamente, en nuestra diversidad, reír, es un rasgo común desarrollado en toda la especie humana. Como la estupidez, o como las ganas de hacer aquello que estás pensando, pero que no diré.
Remitidnos vuestras perrerías y vuestros ladridos a perrerasladradas@gmail.com, para que podamos compartir challullas, vellosillas, velludillos, llaullús, botellas. Lo que creáis más oportuno. Pero nunca insultos. Por favor, insultos, no. Junto con la puta madre que te parió, y lo cabrón mierda seca que eres, los insultos, es lo que más odio en el mundo.
Allí donde estéis. Sí, a ti, y a ti, y a ti también. Allí donde estéis, mi corazón está con vosotros. Porque en la perrera nos gustan todos. Y nos gustan tanto, que nos gustan hasta los llollos.
domingo, 5 de julio de 2015
citas célebres (235)
El auténtico problema no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres.
Frederic Burrhus Skinner (1904-1990) Psicólogo estadounidense.
Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Frederic Burrhus Skinner (1904-1990) Psicólogo estadounidense.
Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)