domingo, 8 de marzo de 2015

La urraca en la nieve (extracto) F. Javier Plaza

No resultaba sencillo en ocasiones trabajar a su lado. De todas sus costumbres o manías sin duda alguna la más sorprendente, y desagradable a un tiempo, era la facilidad con la que intervenía su pincel en mis obras a la mínima ocasión. Tan pronto como consideraba que debía perfilarse más tal o cual contorno corregía sobre el lienzo aquel supuesto defecto. La primera ocasión en que me aplicó su singular ayuda lo hubiera asesinado y él no comprendía el motivo de mi enfado. Más tarde, conociendo y conviviendo con otros artistas de su entorno, comprobé que tan desagradable práctica resultaba de lo más habitual, aunque no por ello menos chocante.

- Hazlo tú, a ver que tal te queda -me respondió el día en que opiné sobre las ondas que formaba una hoja en el charco de su lienzo. Trabajaba en su serie sobre charcos, yo prefería decir sobre el agua.

Como decía me ofreció su pincel y yo miré su rostro dudando de la sinceridad de la propuesta. Sentía que el encargo me quedaba grande y decliné la invitación. Más tarde en alguna ocasión había colaborado en sus lienzos pero generalmente lo evitaba. A pesar de ello encontraba un espectáculo de lo más interesante observar cómo dos o tres de mis colegas discutían, pincel en mano y retocaban lo añadido por el anterior:
-Esa sombre está muy difuminada -y Victor le añadía color.
-No tanto -opinaba Pierre, y la remarcaba ligeramente.
-Vaya mierda, no tenéis ni idea - respondía Yves, antes de, con su pincel, restituir la inconsistente sombra a su estado original.


Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza

http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470

poesía nº 133

Hoy el sol se quedó en su cama.
Las calles no fueron las de ayer.
Me senté en un banco y miré hacia arriba;
No había cielo, no quedaba en qué creer.
Llovió. Fue de noche. Hoy me dieron
La espalda las horas, el suave viento,
La luz. Llovió y me fui destiñendo
El alma, con dolor duro, lento.
Fue un banco marrón, de hierro oxidado
Por la lágrimas de los que no fueron,
Quien bebió mi pena a grandes tragos.
Sed de amor de quienes no lo tuvieron.
Llovió pena amarga de quien solo huye
Hacia adelante sin mirar atrás.
Lluvia negra. Lluvia hiriente. Lluvia.
Llovió sangre seca. Llovió el jamás.
Miré alrededor y me encontré solo.
Vacío. Nadie más que yo en el mundo.
¡Triste mundo mierda! Solo yo en él,
Como en los cartones el vagabundo
Que murió de frío, estuve. Lloré.
Lloré sangre seca. Lloré el jamás.
Me levanté y no estabas, mujer.
Miré y no te vi. No había nadie más.

sábado, 7 de marzo de 2015

chistes (204)

- El mes pasado contraí matrimonio
- Contraje
- No te jode. No iba a ser con chándal.

- Pues hoy he echado un partido de basket con los amigos.
- ¿y cómo habéis quedado?
- Por Wathsapp.

- ¿Que hay para comer?
- Una deconstrucción de huevo y patata crujiente al toque de ébano.
- ¿Se te ha quemado la tortilla no?
- Como un tizón.

viernes, 6 de marzo de 2015

citas célebres (207)

Qué buen insomnio si me desvelo sobre tu cuerpo.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.

Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha puesto sus mejores pensamientos.
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ése es su arte.
Doménico Cieri Estrada (1954-?) Escritor mexicano.

poesía nº 55

Un suspiro y una flor, un ramo
de ilusiones y una negación,
una lágrima, infausta decisión,
un por qué, un no sé, un yo te amo.
Un por favor, un lo siento, un no miento,
otra lágrima resbalar, un sueño
sin dueño, un pobre sentimiento isleño
en un mar de esperanzas sin aliento.
Un te quiero, un silencio, un sollozo,
un silencio, un momento, una mirada,
una ingenua sonrisa... o su esbozo.
Un suspiro y una marchita flor,
paso adelante, ¿Una respuesta? nada,
una media vuelta, un adiós, amor.

miércoles, 4 de marzo de 2015

la urraca en la nieve (extracto) F, Javier Plaza

-¿Qué, mala noche? -gritaba siempre al hablar, o al menos eso me pareció entonces.
- La noche estuvo bien -respondí -, el problema está siendo la mañana.


Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza

http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470

poesía nº 116

Son cielo tus ojos donde olvidar
Uno puede tristeza, llanto y pena.
Son el sueño en mi insomnio, luna llena,
Altiva, en mi noche, son como el mar.
Navego por ellos con mi barquito
Azul de vela, de seda, de estrellas
Tiritantes de amor, como doncellas
Enfrente de su amado que de un grito,
Quietas, solo tiemblan, sueñan y esperan
Un milagro, que él venga y las quiera.
Isla en el mar, luces que desesperan,
Estío que ignora la primavera,
Río sin agua, lluvia sin viento,
Odio y marea; así, sin ti, me siento.