GENERAR CONFIANZA… Que no con-fianza, que eso es otra cosa…
Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista. »
Georg P. Burns
Querido lector ¿Eres capaz de reírte cuando te sientes en una situación de peligro? Yo no. Para eso hace falta muchos coj…ines, o estar más tronado que una tormenta de verano. Y a la inversa ¿Eres capaz de reírte cuando te sientes seguro, cuándo tu actitud es abierta y no estás a la defensiva? Seguro que sí.
La confianza genera humor, y el humor, bien administrado, genera confianza. Todo esto está muy bien, ¿pero cómo se genera confianza? Esta pregunta tiene una multitud de respuestas, dependiendo generalmente del contexto en el que nos situemos. Si le preguntásemos a un publicista, o a un médico o a un coach (eso que parece estar tan de moda solo porque lo dicen en inglés, pero que siempre se ha llamado entrenador/asesor) las respuestas serían algo diferentes entre ellas. De la misma manera mis repuestas son distintas. Y seguro que hay muchas más formas, y casi todas tan buenas o mejores que la que yo propongo para esta circunstancia del humor. Ahí van.
1. Respeto
- Te contaré una cosa en confianza… aunque no sé…
- Cuéntame Paco, cuando me cuentan algo soy como una tumba.
- Tengo pareja…
- ¡Cuánto me alegro! Ya era hora, a tus 38 años. Empezaba a pensar que eras maricón, como Albertito “el mariposas” que se lío con un jodido negro de Cuba. ¿Y cómo se llama la afortunada?
- …. Pepa…. muy maja….
Paco se calló, y mintió, porque Pepa no era Pepa, sino Peter Aurelio, también negro, y éste de Colombia. Y desde entonces ya no tiene tanta confianza con su amigo, aunque éste siga siendo ahora, más que como una tumba para él, como un muerto. ¿A qué crees que se debe?
La definición que da wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto) de respeto es:
“El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única que necesita que se comprenda al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo”. Una definición que considero adecuada.
De todos los elementos importantes para generar confianza, sino el más importante, por lo menos uno de los más importantes es el respeto. Haz un poco de memoria e intenta recordar a alguien que sin tenerte respeto, le tengas confianza. Y cuando digo respeto me refiero a respeto en el fondo del concepto. Alguien me podrá decir que de pequeño sus hermanos o hermanas no le respetaban mucho, y que sin embargo tenían confianza en ellos. También me podrán decir lo mismo respecto a sus padres. A casi todos, alguna vez, nuestro padre o nuestra madre nos ha dicho alguna frase como “Como te dé una torta verás tú lo que es que te duela”, frase que de por sí, en la forma, no genera mucha confianza, pero no por ello dejábamos de confiar en ellos.
Pero si el respeto es aceptar a la otra persona tal y como es, difícilmente parecerás un caballero, más bien un caballo o quizás un burro, si utilizas sus características personales para crear una ocasión graciosa, porque esa persona, y posiblemente alguna otra persona con un mínimo de inteligencia que esté cerca, lo tomará como lo que es, una ofensa. Otra cosa es la reacción de la persona ofendida, que podrá callar, sonreír falsamente, irse, responderle de la misma manera, o romperle la cabeza al ofensor, entre otras opciones, dependiendo de las circunstancias.
Y de aquí enlazamos con el siguiente punto, ya que si en la definición de respeto hablábamos de “…que necesita que se comprenda al otro…” habrá que ver cómo comprender a la otra persona…
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
domingo, 1 de marzo de 2015
chistes (202)
- Cuánto dura la batería del móvil?
- Depende de la autonomía.
- No sé...Pongamos Galicia, por ejemplo.
- Mi mujer me dijo que necesitaba más espacio.
- ¿Y qué hiciste?
- La regalé un disco duro de 2Tb
-El otro día fuí a la panaderia y le pedí una de pan y si tenía huevos una docena......
y salí con 12 barras de pan..
- Depende de la autonomía.
- No sé...Pongamos Galicia, por ejemplo.
- Mi mujer me dijo que necesitaba más espacio.
- ¿Y qué hiciste?
- La regalé un disco duro de 2Tb
-El otro día fuí a la panaderia y le pedí una de pan y si tenía huevos una docena......
y salí con 12 barras de pan..
poesía nº 298
Porque sé por qué te ríes y por qué lloras,
Alegre, triste, por qué escondes tu alma.
Robas las olas al mar en calma
Antes de pensarlo, y después, te enamoras.
Te enamoras locamente, te enamoras
Indiferente a la pena y al dolor
Fatal que te condena a este amor
Encadenado que solo cuenta las horas.
¿Dónde podremos juntar nuestras manos?
¿En qué lugar pondrás mi corazón?
¿Robarás mi cuerpo para amarnos?
Impaciente, mi piel tu contacto espera.
Como sin quererlo, despierta la ilusión
A que crezca la flor de nuevo en primavera.
Alegre, triste, por qué escondes tu alma.
Robas las olas al mar en calma
Antes de pensarlo, y después, te enamoras.
Te enamoras locamente, te enamoras
Indiferente a la pena y al dolor
Fatal que te condena a este amor
Encadenado que solo cuenta las horas.
¿Dónde podremos juntar nuestras manos?
¿En qué lugar pondrás mi corazón?
¿Robarás mi cuerpo para amarnos?
Impaciente, mi piel tu contacto espera.
Como sin quererlo, despierta la ilusión
A que crezca la flor de nuevo en primavera.
viernes, 27 de febrero de 2015
la urraca en la nieve (extracto) F. Javier Plaza
"El arte es para que la gente lo vea, no para guardarlo en un cajón"
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
jueves, 26 de febrero de 2015
citas célebres (206)
Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar.
Proverbio japonés
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.
Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense.
Inscribe los agravios en el polvo, las palabras de bien inscríbelas en el mármol.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mi es la soledad infinita.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.
Proverbio japonés
Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.
Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense.
Inscribe los agravios en el polvo, las palabras de bien inscríbelas en el mármol.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mi es la soledad infinita.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.
poesía nº 329
Volver a nacer
Es el sueño de todo ser humano
Que conoce lo efímero
De todo lo que está en su mano.
O no morir.
Quizás el amor
No sea lo que nos hace grandes,
Sino el hambre
De no pasar en balde
Lo mejor
Que tenemos.
Casi lo único que tenemos.
El tiempo.
Bendito al que llaman loco
Por ser diferente,
Aunque sea un poco,
Del resto de la gente.
La normalidad
Es la mayor anormalidad
Que conozco.
Y la mejor apisonadora
De nuestras ansias de libertad.
Por eso,
Por ahora,
Llamadme loco si queréis
¡Gritadme loco!
Recordadme mi locura,
Que en ella debe estar
Mi voluntad
Y el antídoto a la amargura.
Es el sueño de todo ser humano
Que conoce lo efímero
De todo lo que está en su mano.
O no morir.
Quizás el amor
No sea lo que nos hace grandes,
Sino el hambre
De no pasar en balde
Lo mejor
Que tenemos.
Casi lo único que tenemos.
El tiempo.
Bendito al que llaman loco
Por ser diferente,
Aunque sea un poco,
Del resto de la gente.
La normalidad
Es la mayor anormalidad
Que conozco.
Y la mejor apisonadora
De nuestras ansias de libertad.
Por eso,
Por ahora,
Llamadme loco si queréis
¡Gritadme loco!
Recordadme mi locura,
Que en ella debe estar
Mi voluntad
Y el antídoto a la amargura.
el diván de los búhos: la honestidad
Hola queridos y amados escuchantes del diván de los búhos. Welcome to everybody, bienvenue a notre radio. Soy Iñaki Marañón, y yo hablaremos de aquello que nos produce el suspense, la expectación, la advertencia, la duda.
Efectivamente, hablamos de la... ¡E!. ¿Eh? Eeee... ¡Si, la E! La misma que aunque parezca una imagen de ficción es un número real, como las películas porno. Por no mentar otras.
Y por no mentar también que eres la letra más repetida en español. ¡Yo que pensaba que era la letra del banco! La E de nuestras matrículas, de nuestra conjunción copulativa, de nuestra querida ¡España! ¿Eh?Eeee... ¡Sí! La E. Que la miras mayúscula, así un día de cierzo, y te recuerda al símbolo del Euro. ¡Quizá sea nostalgia!
Letrita con dos plurales, como dos mellizas, iguales pero diferentes, ¿es ees o no se es ees? ¿Eh? ¿Qué te voy a decir a ti que tú no sepas? ¡Tú! si te respiro a cada momento, ¡Tú! símbolo del alma y del espíritu... como la moda de los coches de marca. ¡Ehhhh! ¿Acaso estantería cuando pregunto quién no ha utilizado una E mayúscula como estantería? Y añadiría ¿En qué estantería pensando el que lo hizo por primera vez?
¿Tal vez en tu e-nergética,en tu e-lectrónica? Tu é. Que en francés significa muerto. Pero no nos pongamos tristes, ¡Eeeeee (como risa) que la E no estaba muerta, que estaba parranda.
No obstante, hay una E que no me gusta. La de los orgasmos fingidos. No porque no me exciten, que yo me lo creo todo y me da igual, sino porque creo que no es honesto. La honestidad, ese valor tan en desuso actualmente y con menos afiliación incluso que el sindicalismo.
La honestidad debe ser justa y recta. Como una buena vara de medir. ¡Que de palos daban en la época de nuestros abuelos con esas varas! ¿Y había más honestidad, menos? ¿Se medía igual? Yo, personalmente, intento ser honesto. Pero a... veces no es fácil. Cuesta. Sobretodo cuando hay dinero por medio, porque como dicen en la película "9 reinas", no faltan putos, faltan financistas.
¿Nos gusta ser honestos? Si encontramos en la calle una cartera con identificación´y 10.000 euros, ¡10.000 euracos, oyeee!¡10.000! ¿Cón quién serías honesto? ¿Contigo mismo? ¿Con la sociedad? ¿Te quedarías los 10.000 euros? ¿ Y Bárcenas... que piensa de esto?
Deliciosos radioescuchantes que me oís en vuestro mundo personal, sed honestos a vosotros mismos. Repito, sed honestos a vosotros mismos. Dormir bien no solo es cuestión de almohada y colchon Yo me iré a la calle, a ver si me encuentro los 10.000 euros. Quiero ver conocer mi.. honestidad.
Enviadnos vuestras perrerías y vuestros ladridos a perrerasladradas@gmail.com, para que podamos compartir percebes, lebreles,, anales... históricos. Lo que creáis más oportuno. Pero nunca mezquindades. Por favor, mezquindades, no. Junto con las sonrisas falsas, y tu boquita de piñón cuando me miente , las mezquindades es lo que más odio en el mundo.
Allí donde estéis. Sí, a ti, y a ti, y a ti también. Allí donde estéis, mi corazón está con vosotros. Porque en la perrera nos gustan todos. Y nos gustan tanto, que nos gustan hasta los santos.
Efectivamente, hablamos de la... ¡E!. ¿Eh? Eeee... ¡Si, la E! La misma que aunque parezca una imagen de ficción es un número real, como las películas porno. Por no mentar otras.
Y por no mentar también que eres la letra más repetida en español. ¡Yo que pensaba que era la letra del banco! La E de nuestras matrículas, de nuestra conjunción copulativa, de nuestra querida ¡España! ¿Eh?Eeee... ¡Sí! La E. Que la miras mayúscula, así un día de cierzo, y te recuerda al símbolo del Euro. ¡Quizá sea nostalgia!
Letrita con dos plurales, como dos mellizas, iguales pero diferentes, ¿es ees o no se es ees? ¿Eh? ¿Qué te voy a decir a ti que tú no sepas? ¡Tú! si te respiro a cada momento, ¡Tú! símbolo del alma y del espíritu... como la moda de los coches de marca. ¡Ehhhh! ¿Acaso estantería cuando pregunto quién no ha utilizado una E mayúscula como estantería? Y añadiría ¿En qué estantería pensando el que lo hizo por primera vez?
¿Tal vez en tu e-nergética,en tu e-lectrónica? Tu é. Que en francés significa muerto. Pero no nos pongamos tristes, ¡Eeeeee (como risa) que la E no estaba muerta, que estaba parranda.
No obstante, hay una E que no me gusta. La de los orgasmos fingidos. No porque no me exciten, que yo me lo creo todo y me da igual, sino porque creo que no es honesto. La honestidad, ese valor tan en desuso actualmente y con menos afiliación incluso que el sindicalismo.
La honestidad debe ser justa y recta. Como una buena vara de medir. ¡Que de palos daban en la época de nuestros abuelos con esas varas! ¿Y había más honestidad, menos? ¿Se medía igual? Yo, personalmente, intento ser honesto. Pero a... veces no es fácil. Cuesta. Sobretodo cuando hay dinero por medio, porque como dicen en la película "9 reinas", no faltan putos, faltan financistas.
¿Nos gusta ser honestos? Si encontramos en la calle una cartera con identificación´y 10.000 euros, ¡10.000 euracos, oyeee!¡10.000! ¿Cón quién serías honesto? ¿Contigo mismo? ¿Con la sociedad? ¿Te quedarías los 10.000 euros? ¿ Y Bárcenas... que piensa de esto?
Deliciosos radioescuchantes que me oís en vuestro mundo personal, sed honestos a vosotros mismos. Repito, sed honestos a vosotros mismos. Dormir bien no solo es cuestión de almohada y colchon Yo me iré a la calle, a ver si me encuentro los 10.000 euros. Quiero ver conocer mi.. honestidad.
Enviadnos vuestras perrerías y vuestros ladridos a perrerasladradas@gmail.com, para que podamos compartir percebes, lebreles,, anales... históricos. Lo que creáis más oportuno. Pero nunca mezquindades. Por favor, mezquindades, no. Junto con las sonrisas falsas, y tu boquita de piñón cuando me miente , las mezquindades es lo que más odio en el mundo.
Allí donde estéis. Sí, a ti, y a ti, y a ti también. Allí donde estéis, mi corazón está con vosotros. Porque en la perrera nos gustan todos. Y nos gustan tanto, que nos gustan hasta los santos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)