Siempre que haya un vacío en tu vida, llénalo de amor.
Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano.
Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspense.
Alfred Hitchcock (1899-1980) Director de cine británico.
En parte, el arte completa lo que la naturaleza no puede elaborar y, en parte, imita a la naturaleza.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
sábado, 29 de noviembre de 2014
poesía nº 95
Cómo olvidar mi pasado,
siquiera de él un destello,
todo, o algo, pero olvidarme,
que ya no es hermoso y bello.
Todo lo que amé ahora
me atormenta e hiere,
y la más mínima alegría
en mi interior se muere.
Cualquier cosa o pensamiento,
solo quiero que sea el vacío,
aire que se va y no vuelve,
olvido en el helado frío.
Nada más dulce en mi alma
que decirte adiós y ¡fuera!
Que quiero volver a amar
y el amor ahora me espera.
siquiera de él un destello,
todo, o algo, pero olvidarme,
que ya no es hermoso y bello.
Todo lo que amé ahora
me atormenta e hiere,
y la más mínima alegría
en mi interior se muere.
Cualquier cosa o pensamiento,
solo quiero que sea el vacío,
aire que se va y no vuelve,
olvido en el helado frío.
Nada más dulce en mi alma
que decirte adiós y ¡fuera!
Que quiero volver a amar
y el amor ahora me espera.
jueves, 27 de noviembre de 2014
chistes (124)
¿Cómo se llaman los colegios en Bélgica?
¡¡¡Coles de Bruselas!!!
- ¡Hola!
- Hola.
- ¿Cómo amaneciste?
- Acostado.
-¡ Jajaja! ¡Qué gracioso! ¿Cómo estás?
- Sentado.
- ¡Jaja! ¡En serio! ¿Qué más?
- No, no quemo.
Se abre el telón y hay dos chicles dando vueltas. Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la obra?
La vuelta chiclista
¡¡¡Coles de Bruselas!!!
- ¡Hola!
- Hola.
- ¿Cómo amaneciste?
- Acostado.
-¡ Jajaja! ¡Qué gracioso! ¿Cómo estás?
- Sentado.
- ¡Jaja! ¡En serio! ¿Qué más?
- No, no quemo.
Se abre el telón y hay dos chicles dando vueltas. Se cierra el telón. ¿Cómo se llama la obra?
La vuelta chiclista
miércoles, 26 de noviembre de 2014
citas célebres (183)
Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.
Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español.
Nada me distrae, nada me divierte. Y lo que no me apasiona, me aburre.
Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista francés.
El mundo llama inmorales a los libros que le explican su propia vergüenza.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español.
Nada me distrae, nada me divierte. Y lo que no me apasiona, me aburre.
Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista francés.
El mundo llama inmorales a los libros que le explican su propia vergüenza.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
poesía nº 49
A los pies caían las lágrimas.
Al cielo ascendían los suspiros,
y mientras, dos personas, una
que amaba, otra por ser amada,
miraban en la noche al prójimo
cual inertes estatuas rotas.
un corazón y dos pupilas
se iban acercando al mar
por un camino de amargura
sin fin, en un espectro de agua
que terminaba allí, a dos metros.
De fondo una música irónica
que decía la verdad, letra
maldita que adivinaba
el real y lúgubre presente
del desdichado inocente.
¿Quién fue quien tuvo la culpa?
¿Quién amó por amar? ¿Quién tuvo
ese amor por ser amado?
En largas noches de tormenta
muchas veces pienso en eso,
y aún pese a todo no consigo
la respuesta. Creo que nadie
la tuvo, que no existió nunca.
Más... ¿Quién causó tanto dolor?
Al cielo ascendían los suspiros,
y mientras, dos personas, una
que amaba, otra por ser amada,
miraban en la noche al prójimo
cual inertes estatuas rotas.
un corazón y dos pupilas
se iban acercando al mar
por un camino de amargura
sin fin, en un espectro de agua
que terminaba allí, a dos metros.
De fondo una música irónica
que decía la verdad, letra
maldita que adivinaba
el real y lúgubre presente
del desdichado inocente.
¿Quién fue quien tuvo la culpa?
¿Quién amó por amar? ¿Quién tuvo
ese amor por ser amado?
En largas noches de tormenta
muchas veces pienso en eso,
y aún pese a todo no consigo
la respuesta. Creo que nadie
la tuvo, que no existió nunca.
Más... ¿Quién causó tanto dolor?
lunes, 24 de noviembre de 2014
poesía nº 238
Del lugar he expulsado el sentimiento
Evacuando lo que me amarraba,
Una voz antigua que se expande,
Se mueve, y después se calla.
¿Dónde se quedó el tiempo especial?
Se llevó todo el oro de mi amada
Armadura, su tacto, su textura
Intransferible, tu tenue pátina.
Ahora, solo ando por las calles.
Las esquinas son esquinas, las casas
Cuadros inertes, las baldosas sendas
Conocidas de una cuidad extraña;
Porque en los pasos he dejado todo
El tácito anhelo que emanaba
De su evocación, y esa pasión
Que se fue me ha robado la nostalgia.
Evacuando lo que me amarraba,
Una voz antigua que se expande,
Se mueve, y después se calla.
¿Dónde se quedó el tiempo especial?
Se llevó todo el oro de mi amada
Armadura, su tacto, su textura
Intransferible, tu tenue pátina.
Ahora, solo ando por las calles.
Las esquinas son esquinas, las casas
Cuadros inertes, las baldosas sendas
Conocidas de una cuidad extraña;
Porque en los pasos he dejado todo
El tácito anhelo que emanaba
De su evocación, y esa pasión
Que se fue me ha robado la nostalgia.
citas célebres (182)
“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo.”
Elie Wiesel. Premio Nobel de la Paz
El secreto de la felicidad en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta.
Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa.
Nunca he podido entender porque una persona se pasa dos años escribiendo una novela, cuando puede comprar una por $10.
Fred Allen (1894-1956) Humorista estadounidense.
Elie Wiesel. Premio Nobel de la Paz
El secreto de la felicidad en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta.
Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa.
Nunca he podido entender porque una persona se pasa dos años escribiendo una novela, cuando puede comprar una por $10.
Fred Allen (1894-1956) Humorista estadounidense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)