lunes, 7 de julio de 2014

citas celebres (155)

Saber mucho da ocasión de dudar más.
Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.

El hombre no vive, como las bestias salvajes, en un mundo de cosas meramente físicas, sino en un mundo de signos y símbolos.
Pitigrilli (1893-1975) Escritor italiano.

Hágase el milagro, y hágalo el diablo.
Refrán

El hombre, por lo común, sólo sabe reconocer su felicidad en la medida de la desgracia que ha experimentado.
Muslih-Ud-Din Saadi (1184-1291) Poeta persa.

Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador.
Federico Fellini (1920-1993) Director de cine italiano.

poesia n297

A través de los años
los sueños que imaginas se transforman;
unos huelen a eucalipto,
otros a savia corrompida de derrota.
A través de los años
veo en tus ojos
la niña pequeña llorar.
Una lágrima dulce,
Una espina de hielo
que abrasa y quema la verdad.
Con los años más hermosa,
 más dura,
menos pura
a fuerza de balazos
de pétalos de rosa,
hieres el alma de aroma
naufragando en el cansancio del amor.
¿Quién te va a limpiar la mirada sucia?
¿Quién te hizo perder la ingenuidad?
¿Por qué te empeñas
en tu causa perdida?
Algún día pensarás
en todo lo que fue
y en todo lo que pudo ser;
valorarás la distancia
desde una perspectiva correcta,
y al mirarle observarás,
sorprendida,
que su boca es tuya
cuando murmulla tu nombre
porque ya no le pretendes besar.

domingo, 6 de julio de 2014

citas celebres (154)

El hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón.
Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo.

Es cierto que el amor conserva la belleza y que la cara de las mujeres se nutre de caricias, lo mismo que las abejas se nutren de miel.
Anatole France (1844-1924) Escritor francés.

Ser hombre es ser libre. El sentido de la historia es que nos convirtamos realmente en hombres.
Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán.

Nunca convencerás a un ratón de que un gato negro trae buena suerte.
Graham Greene (1904-1991) Novelista británico.

No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo.
Albert Camus (1913-1960) Escritor francés.

poesia n 17

Mirando la profundidad
del mar
he observado lo diminuto de la mortalidad,
creyendo percibir lo fatal
que es vivir de más.
Mirando la inmensidad
del cielo
sentí la caricia del viento,
intentando olvidar
aquel tiempo
en que te dije, te quiero.
Mirando mi sueño,
tú, desde dentro,
lo vi vacío y transparente;
ahora veo
pasar nuestro antiguo amor lento
y extinto como infantil yerro.
Siento tanto y tan poco pienso
que pensando sentir tu sentimiento
tampoco sentí tu pensamiento,
¡El olor del amor...! tu incienso.

citas celebres (153)

La guerra es siempre una derrota de la humanidad.
Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

La moral se esgrime cuando se está en la oposición; la política, cuando se ha obtenido el poder.
José Luís López Aranguren (1909-1996) Filósofo español.

Como canta el abad, responde el sacristán.
Refrán

Es propio del amor si es verdadero, compendiar en un ser el mundo entero.
Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español.

De todas las virtudes, la más difícil y rara es la justicia. Por cada justo se encuentran diez generosos.
Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.

sábado, 5 de julio de 2014

chistes (111)

Si rapeo en la cocina, ¿me puedo llamar MC Mera?

Un día llevaron a 2 niñas a un campamento. Por la noche la niña de la cama de arriba reza.
-  con Dios me acuesto, con Dios me levanto con la virgen María y el espíritu santo.
Cuando la niña termina de rezar la cama se hunde.
 Y la niña de la cama de abajo dice:
-¡Eso pasa por dormir con tanta gente!

En la clase de biología de 1º secundaria, el profesor pregunta:
-Dígame señorita Pérez, ¿cuál es el órgano del cuerpo humano que, bajo ciertas condiciones, crece hasta seis veces su tamaño normal? Defina esas condiciones.
La joven de primer año se sonroja, y dice en voz perturbada:
-Señor, no creo que esa sea una pregunta apropiada, le puedo asegurar que mis padres van a oír de esto.
El profesor, sin molestarse, le hace la misma pregunta a otra alumna.Esta contesta:
-La pupila del ojo, cuando se encuentra en la oscuridad.
-Correcto – dice el profesor.
Y ahora señorita Pérez, tengo que decirle 3 cosas.
-Primero, no estudió su lección.
-Segundo, usted tiene una mente muy sucia.
-Tercero,uno de estos días se va a encontrar con una gran desilusión.

poesia n 308

No te conozco bien.
Nunca te conoceré bien.
Cuando te miro no sé qué pensar,
y cuando pienso no sé qué mirar.
Mejor guardar el mar
en mi bolsillo de cristal;
no sea que las olas
rompan mi muro de ingravidez
y tornen en ser humano
el ángel que soy y que ves.
Juntemos nuestras manos,
despacio,
con suficiente espacio
para que la mente pueda respirar
sin dar lugar
a que los sentidos se despierten;
no quiero matar
mis pensamientos más puros
por culpa
de tus preciosos ojos oscuros,
que como fuego negro
iluminan tu mirada
y pueden quemar mi piel.
No te conozco bien
y nunca te conoceré bien.
Nunca sabré lo que pensabas
porque no me lo dirás
y nunca sabrás lo que pensé
porque no te lo diré.
Exótica, tímida,
Eres una flor hermosa
que duda muda de su propio ser,
de la vida que desea vivir a toda costa
y del amor que busca sin cesar,
de los espejos en los que te observas
para hallar la verdad.
¿No te han dicho que el amor
no se busca, se encuentra?
¿No te han dicho nunca te quiero
con la fuerza y la pena
del que se marcha sin saber
si lo volverás a ver?
¿No te han regalado
la luna llena
en abril, en agosto y en enero?
Amiga mía,
mi querida amiga,
no te conozco bien
y nunca te conoceré bien.
Tampoco lo espero.
Y es posible
que al final de todo esto
solo quede esta poesía,
y el recuerdo, tal vez, todavía,
de lo que pudo ser
y no fue por respeto.
Encontrarás el mar
que buscas donde zambullirte
antes de herirte,
y yo seguiré remando
intentando llegar a puerto.