viernes, 28 de marzo de 2014

citas célebres (47)



Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de sí mismo.
Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.


La buena educación consiste en esconder lo bueno que pensamos de nosotros y lo malo que pensamos de los demás.
Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.

Nadie es tan viejo que no pueda vivir un año más, ni tan mozo que hoy no pudiese morir.
Fernando de Rojas (1465-1541) Escritor español autor de La Celestina.

Hermanos, no temáis al pecado de los hombres; amad al hombre aún en su pecado, pues un tal amor se asemeja a Dios.
Fiodor Dostoievski (1821-1881) Novelista ruso.

Es peligroso escuchar. Se corre el riesgo de que le convenzan; y un hombre que permite que le convenzan con una razón, es un ser absolutamente irracional.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

el cuento de la abejita y la flor



En un país muy lejano, vivía una pequeña abejita. Era una abejita muy bonita, con su camisa amarilla y negra, muy bien planchada, y unas antenas muy lustrosas. 

Un día, la abejita estaba encima de una flor. ¡Hola! Le dijo la flor. Al principio la abejita se asustó un poco, porque nunca había oído hablar a una planta, pero rápidamente se recompuso. ¡Qué curioso! Respondió, una flor que habla… ¿Quién te ha enseñado? No es muy habitual… ¿Y cómo produces el sonido? Porque tú no tienes boca.

La planta se le quedó mirando, y le contestó: Te hablo con tu propia imaginación, porque eres tú quien desea que te hable, y sólo así me puedes escuchar.

 La abejita se quedó pensativa, ¿cómo era posible que fuera ella misma, y no la planta, quien dijera las palabras? Sabía que no estaba loca, y que la escuchaba perfectamente. - Solo es cuestión de querer, y escuchar -, le volvió a decir la planta a la abejita. - Aprender es lo importante. De la misma forma, deberías hacer lo mismo con tu corazón.

Desde ese día, la abejita va a visitar a su amiga la flor, le enseña geografía, le cuenta los sitios que ha visto, los animalitos que ha conocido, y el récord de velocidad que ha conseguido volando para atrás. Y la planta le ha enseñado, poco a poco, pero con paciencia y tesón, a escuchar a su corazón.

 Y ahora las dos amigas son muy felices.

chistes (18)



Papá, ¿qué es el eco?
 Y el padre:
 El eco es el único que tiene huevos a contestar a tu madre.

Un alemán quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el alemán le gritó:
- ¡Esperrra, esperrra!
Y el mexicano le responde:
- No, no es perra es, ¡un tigre!
… es que en Alemanía no hay tigres…

Un loco se escapa de la cárcel y roba un coche.
Le da por poner la radio y oye:
-Un loco se ha escapado y va en dirección contraria por la autopista,tengan cuidado.
Y el loco dice:
-¿Sólo un loco?-¡Pero si están todos locos!

poesia 139


Y volveré al mismo sitio
Y tú ya no estarás,
Y otra vez como pájaro
Sin nido echaré a volar.
Ya no quedarán más besos
Ni aire qué respirar,
Y otra vez como pájaro
Sin nido echaré a volar.
Y volveré a irme del sitio
Dispuesto a olvidar,
Pretendiendo que el recuerdo
No me vuelva a alcanzar,
Que el olvido en un descuido
No me vuelva a encontrar
A solas conmigo mismo
Pensando que qué más da;
Que los sueños que soñé
No los vuelva a soñar
Otra noche, esta noche.
Y el sitio solo estará,
Y el anhelo que anhelamos
No será vuelto a anhelar
Otra noche, esta noche,
La noche que se irá.
Y sé que nos moriremos
Solos, sin poder pensar
Qué felices fuimos juntos
En nuestro hermoso lugar,
Que las caricias en nuestros
Cuerpos fueron algo más
Que simples versos silentes.
Y el silencio al suspirar
Vacío en la amargura
No podrá más que buscar
Mil razones a su invierno,
Y no hará más que hallar
Mil razones inconclusas
Que nada le explicarán,
De lo que fue en una noche
La luna que no vendrá,
Otra vez a nuestra alcoba
En suspiro a murmurar.
Y volveré al mismo sitio
Y tú ya no estarás,
Pues sé que eres un pájaro
Que nunca a de parar
De volar hacia el cielo,
Que nunca me ha de esperar
En nidos, que por no hacerlos
No tiene donde anidar.

jueves, 27 de marzo de 2014

citas celebres (46)


Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean.
San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.

La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense.

Yo sé que la muerte no resuelve nada, que todos los problemas hay que resolverlos de pie.
Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español.

No son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad.
Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense.

Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado. Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple.
Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense.

chistes (17)


-¿Está usted gordo?
- Sí, como una tapia.

Está una pareja de novios y de repente, la chica, mira fijamente a su chico y dice:
- Cariño, estoy embarazada! ¿Qué te gustaría que fuera?
- Mentira.

¿Cuál es el pato que no va con los otros patos?
El antipatico...

citas célebres (45)


La vida no es un problema para ser resuelto, es un misterio para ser vivido.


 

Todo hombre alimenta un secreto sueño, que no es la bondad ni el amor, sino un desenfrenado deseo de placer y egoísmo.

Gabriele d' Annunzio (1863-1938) Escritor italiano.

 

Mi misión es matar el tiempo y la de éste matarme a su vez. Se está bien entre asesinos.

Emil Michel Cioran (1911-1995) Escritor y filósofo rumano.

 

Decir que en la vida no se puede amar más que una sola vez es pronunciar una de las tantas y de las mayores necedades, de las cuales se hace cada día culpable al amor.

Paolo Mantegazza (1831-1910) Antropólogo italiano.

 

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.

Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.