sábado, 12 de diciembre de 2015

citas célebres (259)

Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer mientras que no la ame.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

sábado, 5 de diciembre de 2015

poesía nº 262

Me he quedado gris.
¿Dónde estará la
bombilla?
Subiendo la cuesta
de la vida
se me han roto los zapatos
que ayer compré
con mi sonrisa.
Me gustaría tener
un sueño
que al volver de él
me dejase un poco de alegría.

lunes, 30 de noviembre de 2015

citas célebres (258)

El sentido común no es nada común.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.

Prefiero saber apreciar lo que no puedo tener, que tener lo que no soy capaz de apreciar.
Orison Swett Marden (1850-1924) Escritor de libros de autoayuda

Haría cualquier cosa por recuperar la juventud... excepto hacer ejercicio, madrugar, o ser un miembro útil de la comunidad.
Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.

domingo, 29 de noviembre de 2015

chistes (234)

- Y... ¿cómo va tu vida amorosa amigo mio?
- Pues como la Coca-Cola.
- ¡Como la Coca-Cola! y ¿y eso cómo es?
- Pues primero Normal, después Light y ahora Zero.


El marido, totalmente borracho, le dice a su mujer al acostarse:
- Me ha sucedido algo increíble. He ido al baño y al abrir la puerta se ha encendido la luz automáticamente.
- ¡La madre que te parió!, ya te has vuelto a mear en la nevera.


- Asistencia técnica telefónica, ¿en qué puedo ayudarle?
- No me funciona el módem.
- ¿Qué luces tiene encendidas?
- La del salón y la del pasillo.
- ... ...Vale, le mandamos un técnico.

sábado, 28 de noviembre de 2015

poesía nº 244

Vuelvo a sembrar el campo vacío.
Vuelvo a labrar la tierra horadada
por todo aquello que la inundó.
Vuelvo a esperar a que la primavera salga.
¿Quién me dijo que la historia se paró?
La historia continua evolucionada
en esta metáfora de amor
que es tu imagen fotograma a fotograma.
¿Soy tu espejo? Amor que se quema,
me desdibuja la forma tu mirada
convirtiendo el ideal petrificado
en polvo para abono de la nueva savia.
Y después, si el sueño me despierta,
no quiero sentirlo mío, que para
soñar ya tengo lo vivido,
que ahora prefiero tu aliento en mi almohada,
el roce de tu cuerpo en mi piel,
tus manos temblorosas en mi cara.
Por eso acércate a mi vera
y abre de par en par la ventana,
que hoy quiero que entre tu luz
y me caliente y me ilumine el alma.

lunes, 23 de noviembre de 2015

citas célebres (257)

Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.

Por muy poderosa que se vea el arma de la belleza, desgraciada la mujer que sólo a este recurso debe el triunfo alcanzado sobre un hombre.
Severo Catalina (1832-1871) Periodista y escritor español.

Hay que evitar el combate en lugar de vencer en él. Hay triunfos que empobrecen al vencido, pero no enriquecen al vencedor.
Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931) Periodista, ensayista y poeta uruguayo.

jueves, 19 de noviembre de 2015

poesía nº 102

Observando la historia
creo que en ella la gloria
se perdió, si es que acaso
una vez marcó mi paso,
si tuvimos, si fue nuestra.
No queda nada ya ni una muestra;
tan duro fue el pasado
que se nos quedó marcado
en el alma, en la paciencia
colectiva, en la obediencia
a ideales extinguidos,
asesinados, perdidos,
sumidos por Dios a penas
que abarcan vida llenas
de lágrimas y sudor,
trabajo esforzado en vano
que agota al ser, al humano,
al que vive para la muerte
por tan desgraciada suerte
de ser vacío en el camino,
por ser río seco el destino.
Mas no somos desterrados
de Dios, que somos honrados,
que la patria libertad
cerca espera. Pues, soñad
hermanos, que nuestra vida
aún no está perdida,
que al alba alumbra el hecho
del fruto sacado al techo
de nuestra lucha sin par,
del esfuerzo y del llorar
de nuestras manos callosas,
sufridas y dolorosas
que al fin descansan en paz,
en paz, tras grito mordaz
ante la injusticia hiriente
de vivir de sirviente
para reyes de dinero
y de maldad. Solo espero
que al grito de. ¡Arriba hermanos!
levantemos nuestras manos
y gritemos: ¡Libertad,
libertad la libertad!