Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
domingo, 8 de febrero de 2015
La urraca en la nieve (extracto) F. Javier Plaza
Saludaba a los clientes más atrevidos que se acercaban a conocerla, los saludaba con tanto interés como saludaría una reina a un sucio mendigo.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
sábado, 7 de febrero de 2015
poesía nº 231
He vivido toda mi vida
A cuenta de los demás.
He reído,
Bailado,
Me he emborrachado
A cuenta de los demás.
He conocido,
Sentido,
Arengado,
Incluso he dado lecciones
De filosofía vital,
De saber estar,
A cuenta de los demás.
Me han llamado maestro,
Y solamente por mis palabras.
¿Quién me salvará,
Sino tú,
De mí mismo?
¿Quién levantará mi bandera,
Sino tú,
Cuando la verdad descubra mi careta?
Perdóname,
Mi amor,
Por haber sido una marioneta de humo.
Hay descenderé de mi pedestal de papel
Para ser un hombre de carne y hueso,
Y te daré
La realidad de mi persona.
Acurrúcame,
Abrázame fuerte,
Porque hoy
Empiezo a existir,
Y el frío
De esta nueva realidad
Me hace buscar tu calor.
¿Quién quiero ser yo,
Sino acaso
La proyección de tus sueños?
A cuenta de los demás.
He reído,
Bailado,
Me he emborrachado
A cuenta de los demás.
He conocido,
Sentido,
Arengado,
Incluso he dado lecciones
De filosofía vital,
De saber estar,
A cuenta de los demás.
Me han llamado maestro,
Y solamente por mis palabras.
¿Quién me salvará,
Sino tú,
De mí mismo?
¿Quién levantará mi bandera,
Sino tú,
Cuando la verdad descubra mi careta?
Perdóname,
Mi amor,
Por haber sido una marioneta de humo.
Hay descenderé de mi pedestal de papel
Para ser un hombre de carne y hueso,
Y te daré
La realidad de mi persona.
Acurrúcame,
Abrázame fuerte,
Porque hoy
Empiezo a existir,
Y el frío
De esta nueva realidad
Me hace buscar tu calor.
¿Quién quiero ser yo,
Sino acaso
La proyección de tus sueños?
jueves, 5 de febrero de 2015
citas célebres (199)
Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz.
Cristóbal Colón
Agosto, frío en rostro.
Refrán
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
La literatura no puede reflejar todo lo negro de la vida. La razón principal es que la literatura escoge y la vida no.
Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.
El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde.
Harold Edgerton(1903-1990) Ingeniero y profesor estadounidense.
Cristóbal Colón
Agosto, frío en rostro.
Refrán
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
La literatura no puede reflejar todo lo negro de la vida. La razón principal es que la literatura escoge y la vida no.
Pío Baroja (1872-1956) Escritor español.
El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde.
Harold Edgerton(1903-1990) Ingeniero y profesor estadounidense.
chistes (197)
Mira Mohamed, este es mi salón...
- Hala, es grande...
- Deja de rezar y escúchame...
- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?
- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...
-Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana perfecto?
- ¡Vale!
- Pues nos vemos el lunes...
- Hala, es grande...
- Deja de rezar y escúchame...
- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados?
- Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...
-Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana perfecto?
- ¡Vale!
- Pues nos vemos el lunes...
poesía nº326
Dormido el cetáceo
El pez pequeño nada tranquilo.
Nadar en el mar es fácil,
Cuando las olas en calma
Ya no mantienen en vilo.
El filo sin brillo
De la navaja desgastada
Provoca menos miedo
Cuando dormida
Descansa en el bolsillo.
Sin embargo,
Tarde o temprano,
El volcán
Siempre despierta.
Y cuando despierte
¿Quién protegerá?
La lava y la ceniza
Produce una herida abierta
Difícil de cicatrizar.
Siento que soy tan pequeño
Como el viento
Que no apaga una vela.
Siento una daga punzante
En mi alma de navegante.
Pese a ello,
Buscaré y encontraré
La manera
De mantener
El instante más bello.
El latido de tu corazón
Es el motor
Que me recuerda
Que merezca la pena
El destello de lo vivido.
Sé que algún día
La tierra se abrirá a nuestros pies,
Y que la alegría
Se hundirá en la oscuridad
Del averno.
Y será,
Precisamente
Ese invierno,
Quien siembre la simiente
De nuestra primavera.
Morir hoy contigo
Para volver
A nacer mañana a tu abrigo.
Vivir, lo que me queda,
A tu vera.
No es, lo que ahora
Te quiero,
Lo importante.
Es lo que nos queda por delante.
El pez pequeño nada tranquilo.
Nadar en el mar es fácil,
Cuando las olas en calma
Ya no mantienen en vilo.
El filo sin brillo
De la navaja desgastada
Provoca menos miedo
Cuando dormida
Descansa en el bolsillo.
Sin embargo,
Tarde o temprano,
El volcán
Siempre despierta.
Y cuando despierte
¿Quién protegerá?
La lava y la ceniza
Produce una herida abierta
Difícil de cicatrizar.
Siento que soy tan pequeño
Como el viento
Que no apaga una vela.
Siento una daga punzante
En mi alma de navegante.
Pese a ello,
Buscaré y encontraré
La manera
De mantener
El instante más bello.
El latido de tu corazón
Es el motor
Que me recuerda
Que merezca la pena
El destello de lo vivido.
Sé que algún día
La tierra se abrirá a nuestros pies,
Y que la alegría
Se hundirá en la oscuridad
Del averno.
Y será,
Precisamente
Ese invierno,
Quien siembre la simiente
De nuestra primavera.
Morir hoy contigo
Para volver
A nacer mañana a tu abrigo.
Vivir, lo que me queda,
A tu vera.
No es, lo que ahora
Te quiero,
Lo importante.
Es lo que nos queda por delante.
La urraca en la nieve (extracto) F. Javier Plaza
- Siempre que los críticos destrozan con su pluma a uno de los artistas que tenemos expuesto empieza a acudir el público a ver sus obras, y acabamos vendiéndolas. Mi padre lleva más de treinta años en el negocio y dice que no ha conocido una sola ocasión en que no ocurra eso. Al final se llevan sus cuadros.
- Parece ser que nuestro amigo Gabriel comienza a entenderse con el señor Alexandre -pensé.
Auguste me sonrió.
-¿Quieres que te insultemos un rato a ver si te hacemos más famoso? -decliné con buen humor su invitación.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
- Parece ser que nuestro amigo Gabriel comienza a entenderse con el señor Alexandre -pensé.
Auguste me sonrió.
-¿Quieres que te insultemos un rato a ver si te hacemos más famoso? -decliné con buen humor su invitación.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
miércoles, 4 de febrero de 2015
citas célebres (198)
El más poderoso hechizo para ser amado es amar.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.
El género humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
La literatura es una extraña máquina que traga, que absorbe todos los placeres, todos los acontecimientos de la vida. Los escritores son vampiros.
Bernard-Henri Lévy (1948-?) Filósofo y novelista francés.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.
El género humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
La literatura es una extraña máquina que traga, que absorbe todos los placeres, todos los acontecimientos de la vida. Los escritores son vampiros.
Bernard-Henri Lévy (1948-?) Filósofo y novelista francés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)