Hacía ya dos o tres copas que habíamos superado el cruce de caminos en que las personas moderadas toman otro rumbo y los que no lo somos tanto continuamos.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
Blog dedicado a la novela, poesía y literatura en español. También citas célebres de los principales autores y personalidades de la historia.
lunes, 2 de febrero de 2015
domingo, 1 de febrero de 2015
LA NEGACIÓN DE LO QUE TU MÁS QUIERES (330)
Sí.
Con amor conseguiré
lo que más te duele.
Y por eso me odiarás.
Querrás mi odio.
Y no lo tendrás.
Un amor sincero.
Un amor verdadero.
Un amor que escuece
porque te dice la verdad.
Mi amor es la negación
de lo que tú más quieres.
Y no lo podrás cambiar.
Triste sino.
Mi camino
Es tu destino
De amarga aceptación.
Siempre te querré,
es algo inevitable.
Tu herida sangrará
cada vez que sienta la espina
clavada en tu indomable corazón.
Muñeca turbia.
Tu alma decantará el poso
que todo buen vino debe reposar.
Y un día,
mirándote en el espejo,
veras en su reflejo
el tiempo lacerante
que te hizo madurar.
Con amor conseguiré
lo que más te duele.
Y por eso me odiarás.
Querrás mi odio.
Y no lo tendrás.
Un amor sincero.
Un amor verdadero.
Un amor que escuece
porque te dice la verdad.
Mi amor es la negación
de lo que tú más quieres.
Y no lo podrás cambiar.
Triste sino.
Mi camino
Es tu destino
De amarga aceptación.
Siempre te querré,
es algo inevitable.
Tu herida sangrará
cada vez que sienta la espina
clavada en tu indomable corazón.
Muñeca turbia.
Tu alma decantará el poso
que todo buen vino debe reposar.
Y un día,
mirándote en el espejo,
veras en su reflejo
el tiempo lacerante
que te hizo madurar.
citas (196)
No siempre podemos agradar, pero siempre podemos tratar de ser agradables.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
La teología es el pensamiento aplicado a la religión; y los que prefieren una religión sin pensamiento no tienen por qué desdeñar a los que tienen gustos más racionalistas.
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.
Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.
Eduardo Galeano (1940-?) Escritor y periodista uruguayo.
En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
La teología es el pensamiento aplicado a la religión; y los que prefieren una religión sin pensamiento no tienen por qué desdeñar a los que tienen gustos más racionalistas.
Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.
Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: «Cierren los ojos y recen». Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.
Eduardo Galeano (1940-?) Escritor y periodista uruguayo.
En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante.
poesía nº 131
Mano sobre mano. Suave mirada.
Paso sobre paso. Risa infantil.
Amor disfrazado. Flor de marfil.
Sueño renacido. Sed no saciada.
El tiempo no lo borra todo. Eso
Es mentira. Amor inacabado
Siempre es amor, aunque sea callado.
Labio seco es la sequía de un beso.
Mano sobre mano. Sed no saciada.
Flor de marfil. Sueño renacido.
Malo es soñar cuando el sueño no es nada.
¡Pero yo quiero soñar, aunque sea
Un sueño que nunca será ni ha sido!
¡Quiero ser primavera, algo que crea!
Paso sobre paso. Risa infantil.
Amor disfrazado. Flor de marfil.
Sueño renacido. Sed no saciada.
El tiempo no lo borra todo. Eso
Es mentira. Amor inacabado
Siempre es amor, aunque sea callado.
Labio seco es la sequía de un beso.
Mano sobre mano. Sed no saciada.
Flor de marfil. Sueño renacido.
Malo es soñar cuando el sueño no es nada.
¡Pero yo quiero soñar, aunque sea
Un sueño que nunca será ni ha sido!
¡Quiero ser primavera, algo que crea!
chistes (195)
¿Como habéis llamado al niño?
- Elengendro
- Será Alejandro...
- Es que tu no lo has visto...
-Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana perfecto?
- ¡Vale!
- Pues nos vemos el lunes...
-¿Ha visto usted como toca mi hijo el violín? ¿Que le parece su ejecución?
- Hombre, ejecutarlo me parece excesivo, pero dos guantazos ya le daba...
- Elengendro
- Será Alejandro...
- Es que tu no lo has visto...
-Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana perfecto?
- ¡Vale!
- Pues nos vemos el lunes...
-¿Ha visto usted como toca mi hijo el violín? ¿Que le parece su ejecución?
- Hombre, ejecutarlo me parece excesivo, pero dos guantazos ya le daba...
La urraca en la nieve (extracto) F. Javier Plaza
.Fumaba uno de sus elegantes cigarrillos. No sudaba. A mí siempre me maravilló, que nunca sudara en aquel ambiente.
- Sudar es cosa de pobres -bromeaba.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
- Sudar es cosa de pobres -bromeaba.
Extraído de la novela "La urraca en la nieve" de F. Javier Plaza
http://www.casadellibro.com/libro-la-urraca-en-la-nieve/9788494278457/2433470
jueves, 29 de enero de 2015
poesía nº 325
Todos los días te digo te quiero.
En febrero, marzo, abril y mayo.
Quererte es un tesoro que no callo.
Una verdad que cuido con esmero.
Imaginé toda mi vida el amor
Esperando encontrarlo algún día,
Retenerlo junto a mí si lo tenía,
Oír, por fin, mi otro yo interior.
Amelia, sabes muy bien que te quiero.
Me moriría por ti, porque creo
En ti, y porque ya sin ti, yo muero.
La vida me sonríe desde tu boca.
Intenta imaginar todo lo que veo.
Amelia, alma del cuerpo que me toca.
En febrero, marzo, abril y mayo.
Quererte es un tesoro que no callo.
Una verdad que cuido con esmero.
Imaginé toda mi vida el amor
Esperando encontrarlo algún día,
Retenerlo junto a mí si lo tenía,
Oír, por fin, mi otro yo interior.
Amelia, sabes muy bien que te quiero.
Me moriría por ti, porque creo
En ti, y porque ya sin ti, yo muero.
La vida me sonríe desde tu boca.
Intenta imaginar todo lo que veo.
Amelia, alma del cuerpo que me toca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)